Leena Nair, reconocida por la realeza y admirada por la industria

Leena Nair, reconocida por la realeza y admirada por la industria

Por | julio 5, 2025

Leena Nair, reconocida por la realeza y admirada por la industria

En un entorno donde el lujo se mide tanto por la herencia como por la innovación, Leena Nair ha logrado algo aún más escaso en los círculos del poder corporativo: humanizar el liderazgo sin diluir la excelencia. La directora ejecutiva global de Chanel acaba de ser reconocida como Comandante del Imperio Británico (CBE), una distinción que no solo celebra su impacto en el sector minorista y de consumo, sino que también subraya la urgencia de una nueva narrativa de liderazgo femenino: una que combina valores, resultados y visión global.

Nombrada por el príncipe William como parte de los Honores del Año Nuevo del Rey 2025, Nair ha recibido esta distinción mientras Chanel se posiciona como una de las casas de lujo más resilientes y socialmente comprometidas del mundo. Pero su influencia no empezó ni termina en la moda: su carrera de tres décadas en Unilever, donde fue la primera mujer —y la primera asiática— en ocupar el cargo de directora de Recursos Humanos, sentó las bases de un enfoque centrado en el propósito y en las personas.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Fotografía: PA Media.

De Kolhapur a París: una trayectoria sin moldes

Nacida y criada en Kolhapur, India, Leena Nair no fue formada por la aristocracia europea ni por los lobbies financieros de Wall Street. Se graduó del prestigioso XLRI Jamshedpur con un MBA, y desde entonces, ha defendido un liderazgo que no teme mezclar sensibilidad cultural con decisiones estratégicas de alto calibre. Como CEO de Chanel desde enero de 2022, ha transformado la manera en que la maison navega sus próximos 100 años, impulsando una visión de sostenibilidad, impacto social y futuro colaborativo.

Su enfoque se ha traducido en acciones concretas: bajo su mandato, Chanel ha incrementado la financiación de la Fundación CHANEL, que ya alcanza a más de 9 millones de mujeres y niñas a nivel global. Ha desarrollado alianzas con académicos y startups mediante una función de Innovación Abierta, y ha reforzado la apuesta cultural de la marca a través de su Fondo Cultural CHANEL. Lejos de tratar la sostenibilidad como una tendencia, Nair la ha colocado en el núcleo estratégico del negocio.

Fotografía: Fondo Cultural Chanel

Lecciones de un liderazgo con alma

El último emprendimiento de Nair no es una línea de producto ni una expansión territorial: es un modelo de gestión que redibuja los mapas del poder corporativo. Desde su llegada, Chanel ha reformulado sus objetivos climáticos con compromisos de cero emisiones netas y ha puesto en marcha un plan interno de cultura regenerativa que incluye desde prácticas laborales más humanas hasta métricas de impacto social.

“La excelencia no está reñida con la empatía. Liderar Chanel es liderar un sistema de valores”, dijo en una reciente conversación con Fortune India. Para muchas ejecutivas, ella representa la posibilidad real de dirigir una multinacional sin dejarse absorber por el molde masculino del poder.

Quizás te pueda interesar: Claudia Sheinbaum, el G7 y la diplomacia del sur que el mundo no vio venir 

Su rol como mujer de color, inmigrante y líder global no es un dato anecdótico: es parte de su activo estratégico. “Comparto este honor con quienes han moldeado mis valores”, declaró al recibir el CBE. Y no es casualidad que esos valores hoy sean el motor silencioso de una de las marcas más influyentes del planeta.

¿Qué sigue?

En un mundo corporativo hambriento de autenticidad, Leena Nair representa un raro equilibrio entre pragmatismo y propósito. Su liderazgo nos recuerda que las marcas de lujo del futuro no solo venderán belleza, sino que la crearán: en las condiciones laborales, en la huella ambiental, en la capacidad de representar una voz ética en el mercado.

Con un asiento reservado en la historia del lujo, Leena Nair está demostrando que el verdadero prestigio no está en los apellidos ni en los trajes a medida, sino en la capacidad de construir legados. Legados que impacten, eleven y transformen. Como mujer, como ejecutiva y como símbolo de una nueva era empresarial, su historia recién comienza.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 83829 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años