Llamada entre Xi Jinping y Trump busca frenar tensiones comerciales  - Revista Mercado

Llamada entre Xi Jinping y Trump busca frenar tensiones comerciales 

Por | junio 5, 2025

El presidente chino Xi Jinping y su homólogo estadounidense Donald Trump sostuvieron una conversación telefónica clave, en un intento por enfriar el renovado conflicto comercial entre ambas potencias. La llamada, solicitada por Trump según informó la agencia estatal china Xinhua, llega en un contexto de recrudecimiento de las tensiones, pese al acuerdo alcanzado en mayo para reducir mutuamente los aranceles. 

El pacto arancelario contemplaba una tregua de tres meses, en la que Estados Unidos se comprometía a reducir sus aranceles del 145 % al 30 %, mientras que China lo haría del 125 % al 10 %. Sin embargo, los compromisos han sido cuestionados por acciones unilaterales recientes. Pekín acusa a Washington de aplicar medidas de “supresión extrema”, como la restricción de exportaciones de chips y la cancelación de visados a estudiantes chinos. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Washington, por su parte, sostiene que China ha bloqueado nuevas licencias de exportación de insumos clave como tierras raras y componentes esenciales para la fabricación de semiconductores y automóviles, afectando cadenas de suministro estratégicas. 

Una llamada en medio de la desconfianza estratégica 

La conversación telefónica fue vista como una posible vía para reactivar el diálogo, tal como lo había anticipado Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., quien señaló que una interacción directa entre los líderes podría “desbloquear” el estancamiento. 

Más allá de lo comercial, las relaciones entre EE.UU. y China atraviesan una fase marcada por la desconfianza política y estratégica. En el reciente foro de seguridad Shangri-La, celebrado en Singapur, el secretario de Defensa estadounidense acusó a China de intentar alterar el equilibrio geopolítico en Asia, alimentando las tensiones bilaterales. 

Esta llamada, aunque limitada en alcance, representa un gesto diplomático relevante en medio de una relación compleja, donde la competencia tecnológica, las diferencias ideológicas y la rivalidad geoestratégica siguen marcando la agenda.

Te puede interesar: La economía de Estados Unidos se desacelera por aranceles

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 82843 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años