En un momento en que la salud ya no se limita a visitas médicas o dietas momentáneas, la educación se convierte en el mayor acto de autocuidado. Estos libros, escritos por profesionales con credenciales y trayectorias destacadas, nos enseñan a entender nuestro cuerpo, mente y emociones como un todo. No se trata solo de curarse, sino de aprender a vivir mejor desde la raíz. Leer para sanar.
Aquí te presentamos siete títulos imprescindibles para quienes desean liderar su bienestar con criterio, ciencia y conciencia.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Autora: Dra. Sari Arponen
La Dra. Arponen, médica internista con enfoque en medicina evolutiva, desmonta mitos sobre el envejecimiento. A través de un lenguaje claro pero profundo, revela cómo la edad biológica no siempre coincide con la cronológica, y cómo factores como el estrés, la microbiota, la mitocondria y la inflamación aceleran o ralentizan ese proceso.
Este libro se convierte en una guía esencial para entender que, lejos de ser un deterioro inevitable, el envejecimiento puede ser una etapa expansiva si se cultiva la salud desde el ADN hasta el entorno. La autora propone acciones concretas para mejorar tu longevidad desde la nutrición, el sueño, el ejercicio y el estado emocional.
📘 Ideal para quienes desean asumir un rol activo en su envejecimiento y transformar la forma en que entienden la vitalidad. Este libro se debe leer para sanar.
Autor: Dr. Helios Pareja
¿Sabías que tu metabolismo no está roto, sino mal gestionado? En esta obra reveladora, el Dr. Helios Pareja –doctor en fisiología y experto en nutrición y rendimiento– desmitifica los errores más comunes que nos impiden tener un metabolismo eficiente. Explica cómo activar el músculo como un “órgano endocrino” que regula múltiples funciones del cuerpo.
A través de estrategias basadas en evidencia científica y aplicables a la vida real, enseña cómo mejorar la sensibilidad a la insulina, gestionar la glucosa y utilizar el ejercicio de forma estratégica para sentirte con más energía, pensar con claridad y mantener un peso saludable.
📘 Lectura imprescindible para emprendedores, deportistas o profesionales de la salud que buscan soluciones prácticas para optimizar cuerpo y mente desde lo más profundo: la célula.
Autora: Cristina Capella Llacer
Este libro se centra en la gran amenaza silenciosa del siglo XXI: la inflamación crónica de bajo grado. Cristina Capella, farmacéutica y nutricionista, guía al lector a través de un programa integral de 4 semanas que combina alimentación antiinflamatoria, limpieza digestiva, desparasitación natural, regulación del sueño y manejo del estrés.
Lo más valioso es que no promete soluciones milagrosas, sino un cambio de estilo de vida sostenible que abarca desde qué compras en el supermercado hasta cómo manejas tus emociones y tu descanso.
📘 Una guía realista para quienes padecen síntomas inespecíficos como fatiga, hinchazón, neblina mental o piel reactiva, y buscan recuperar su bienestar desde un enfoque integrador.
Autora: Marta León
Con una mirada enfocada en la salud femenina, Marta León –experta en alimentación saludable y salud hormonal– explica cómo alcanzar la armonía entre el sistema hormonal y la microbiota intestinal. Sostiene que muchas molestias que sufren las mujeres (dolores menstruales, fatiga, irritabilidad, problemas digestivos) tienen su origen en desequilibrios hormonales y disbiosis intestinal.
Con ejemplos reales, recetas y consejos, esta obra invita a las mujeres a comprender sus ciclos, interpretar señales del cuerpo y fortalecer su vitalidad desde dentro, sin caer en soluciones invasivas ni restrictivas.
📘 Un manual potente para mujeres que desean tomar el control de su salud hormonal de forma informada y compasiva.
Autor: Dr. Carlos Jaramillo
El estrés crónico es uno de los factores que más deterioran nuestra salud física y emocional. En este libro, el Dr. Carlos Jaramillo –reconocido médico funcional latinoamericano– enseña cómo el cortisol alterado, el intestino permeable y la inflamación sostenida nos vuelven irritables, vulnerables e incluso enfermos.
La propuesta de Jaramillo es clara: no podemos eliminar el estrés de nuestras vidas, pero sí podemos aprender a modularlo con herramientas prácticas como la respiración, la suplementación, el ayuno estratégico y la atención plena.
📘 Recomendado para líderes, profesionales de alto rendimiento, cualquier persona atrapada en el piloto automático o aquellos que quieran leer para sanar.
Autora: Marian Rojas Estapé
La psiquiatra Marian Rojas expone cómo la era digital, el multitasking y el exceso de dopamina están fragmentando nuestra mente, limitando nuestra capacidad de concentración, empatía y felicidad. A través de conceptos como “rutinas vitamínicas”, neuroplasticidad y biotipos mentales, ayuda al lector a reconectar con su esencia, fortalecer la voluntad y vivir con propósito.
Su estilo es claro, empático y esperanzador. Combina ciencia, psicología y espiritualidad sin perder profundidad. El éxito de sus anteriores libros (Cómo hacer que te pasen cosas buenas) se reafirma en esta entrega, que ya es bestseller en varios países.
📘 Un regalo para quienes sienten que han perdido el rumbo, la alegría o la energía mental para vivir en plenitud.
Autor: Tomás Navarro
El psicólogo Tomás Navarro se inspira en el principio japonés de mejora continua para ayudar al lector a construir la vida que desea a partir de pequeños pasos diarios. Propone abandonar la perfección paralizante y abrazar el cambio paulatino y consciente, tanto en hábitos personales como en decisiones profesionales.
Es un libro para quienes quieren avanzar sin autoexigencia tóxica, con resiliencia y dirección. Incluye ejercicios prácticos de introspección, planeación y gestión emocional.
📘 Una brújula emocional para el cambio real y sostenible. Perfecto para quienes inician un proceso de transformación personal o profesional.
Estos libros no son modas editoriales. Representan una revolución silenciosa que se está gestando en los hogares, clínicas, empresas y consultorios: la del autocuidado informado.
Quizás te pueda interesar: ¿Desayunar siempre lo mismo? Tu cuerpo se da cuenta (y te lo cobra)
En un país como República Dominicana, donde los desafíos de salud pública se entrelazan con la necesidad urgente de educación preventiva y bienestar sostenible, promover este tipo de lecturas puede marcar una diferencia significativa. Leerlos no solo te transforma a ti: también mejora cómo lideras, cómo te relacionas y cómo impactas al sistema de salud que te rodea.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo