Una vida dedicada a la transformación ambiental - Revista Mercado

Una vida dedicada a la transformación ambiental

Por | julio 28, 2025

Rosa Margarita Bonetti de Santana se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el ámbito de la conservación ambiental y el liderazgo sostenible en la República Dominicana.

En República Dominicana, hablar de sostenibilidad, educación ambiental y liderazgo con propósito remite inevitablemente a la figura de Rosa Margarita Bonetti de Santana.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

A lo largo de su trayectoria, ha demostrado que la conservación del medioambiente no es solo una causa noble, sino una responsabilidad urgente y compartida. Su trabajo al frente de la Fundación Propagas y su rol dentro del Grupo Propagas la posicionan como una voz esencial en la construcción de un modelo de desarrollo que integra el progreso económico con la preservación de los recursos naturales.

Su nombre, vinculado estrechamente a la Fundación Propagas y al Grupo Propagas, es sinónimo de compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y el desarrollo humano con enfoque ecológico. Su vocación por el medio ambiente nace de una profunda sensibilidad por los paisajes naturales del país, especialmente aquellos ubicados en la zona fronteriza, donde constató las amenazas a la biodiversidad y la necesidad urgente de promover políticas de protección.

Desde entonces, ha hecho de la causa ambiental una misión de vida. A través de la Fundación Propagas —de la cual es presidenta— ha impulsado iniciativas que han transformado comunidades y fortalecido capacidades en torno a la sostenibilidad.

Aportes al sector ambiental

Uno de los aportes más significativos de su trayectoria es la instauración de la Cátedra Magistral Ambiental Dra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, que se celebra anualmente junto a la Universidad Central del Este. Este espacio académico se ha convertido en una plataforma de alto impacto para la reflexión y la acción ambiental, promoviendo el diálogo entre la ciencia, la comunidad y la educación.

En su novena edición, la cátedra destacó experiencias exitosas de restauración ecológica en islas del Caribe, mostrando que la regeneración ambiental no es un ideal lejano, sino una realidad alcanzable.

Durante este evento, se abordaron estrategias concretas como la restauración del bosque seco espinoso en la reserva transfronteriza Jaragua–Bahoruco–Enriquillo–La Selle, así como experiencias internacionales de recuperación de manglares y prácticas agrícolas regenerativas. Para doña Rosa Margarita, restaurar no significa solo plantar árboles, sino reactivar procesos que sostienen la vida y devuelven dignidad al territorio y a las comunidades.

Las acciones que emprende Propagas se enfocan en proponer modelos que contribuyan al logro de los ODS y a mitigar los impactos del cambio climático en República Dominicana.
Las acciones que emprende Propagas se enfocan en proponer modelos que contribuyan al logro de los ODS y a mitigar los impactos del cambio climático en República Dominicana.

Desde su fundación, Propagas ha apostado por una visión sistémica de la problemática ambiental. Esta perspectiva la ha llevado a desarrollar proyectos emblemáticos como Gas Rural Propagas, que ha beneficiado a más de 36,000 familias en zonas rurales con estaciones ecoamigables, así como el programa de Restauración de la Microcuenca del Higüero, que ha contribuido significativa mente a la reducción de la contaminación y a la mejora de la calidad de vida en comunidades vulnerables.

Además de la acción directa en el territorio, la Fundación ha trabajado intensamente en la promoción de la educación ambiental. Ha producido ocho guías didácticas destinadas a docentes en todos los niveles del sistema educativo, apoyadas por programas como Aprendemos y Letra Natural, que fomentan el pensamiento crítico y la participación estudiantil en torno al cuidado del medioambiente.

Asimismo, el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2015–2030 establece estrategias clave para reducir la vulnerabilidad ambiental del país. Este enfoque coincide con la visión de Rosa Margarita Bonetti de Santana, quien ha promovido una planificación resiliente desde la Fundación Propagas, articulando ciencia, educación y acción comunitaria como pilares del desarrollo sostenible. La visión de Rosa Margarita Bonetti de Santana reafirma que el desarrollo sostenible solo es posible con conciencia, educación ambiental y compromiso colectivo constante.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 82168 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo