La economía de República Dominicana mostró señales claras de recuperación en julio de 2025. Registró una expansión interanual de 2.9 %, por encima del 1.1 % alcanzado en junio. El repunte se sustentó en sectores estratégicos como minería, manufactura de zonas francas, construcción y servicios. Dentro de estos últimos destacaron las actividades financieras, el turismo, la energía y el transporte.
Según cifras preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), el crecimiento acumulado de enero a julio de 2025 fue de 2.4 %. Esto confirma la resiliencia de la economía dominicana en un contexto global incierto, marcado por tensiones comerciales, precios volátiles de materias primas y factores climáticos que afectan a la región.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El sector minero fue el motor más fuerte en julio, con una variación interanual de 21.0 %. El resultado se debió al aumento en la extracción de oro y plata, rubros que fortalecen la balanza de exportaciones y generan ingresos fiscales. En el acumulado enero-julio, la minería creció 5.1 %, consolidando su peso en la economía.
En el sector industrial, la manufactura de zonas francas se expandió 7.1 % en julio, impulsada por la demanda internacional. Las exportaciones totalizaron US$ 805.8 millones, lo que representa un aumento de 5.0 % respecto al mismo mes de 2024. En el período enero-julio sumaron US$ 5,057.8 millones, consolidando al régimen de zonas francas como un pilar del comercio mundial.
El turismo mantuvo su dinamismo. La actividad de hoteles, bares y restaurantes creció 4.4 % en julio, apoyada en la llegada de pasajeros no residentes, que aumentó 6.5 %. Este flujo se vio favorecido por el incremento de visitantes desde América del Sur. El resultado responde a medidas de promoción internacional y fortalecimiento de la conectividad aérea impulsadas por el Ministerio de Turismo. La estrategia busca diversificar los mercados y reducir la dependencia de los destinos tradicionales.
Te puede interesar: PIB de Estados Unidos crece 0,8 % en el segundo trimestre
La construcción mostró señales de recuperación tras meses de contracción. En julio registró un crecimiento interanual de 3.8 %, en contraste con la caída acumulada de 2.3 % durante enero-junio. El repunte estuvo vinculado al aumento en las ventas de insumos básicos como cemento y varillas, utilizados en obras públicas y privadas. Si esta tendencia se mantiene, se espera una reactivación de los cronogramas de inversión, especialmente en proyectos de infraestructura y desarrollo inmobiliario.
El sector financiero también reportó resultados positivos. La intermediación creció 6.3 % en julio, impulsada por la expansión del crédito privado, que avanzó 10.3 % en comparación con 2024. En términos absolutos, esto significó RD$ 224 mil millones adicionales colocados en moneda nacional y extranjera. Este comportamiento refleja tanto la confianza del sector productivo como la efectividad de las políticas monetarias implementadas.
La expansión del crédito es un factor decisivo para sostener la inversión y el consumo en un contexto donde la inflación se mantiene bajo control y las tasas de interés comienzan a mostrar señales de moderación.
Te puede interesar: Presupuesto 2025 suma 0.4% del PIB en inversión pública
Un elemento clave para entender la dinámica de julio fue la implementación del programa de liquidez por RD$ 81,000 millones, aprobado por la Junta Monetaria para apoyar a los sectores productivos. Hasta julio, el Banco Central había ejecutado RD$ 48,451 millones, equivalentes a un 60 % del total, mientras permanecen disponibles aproximadamente RD$ 32,000 millones para canalizar hacia empresas y proyectos productivos en lo que resta de año.
La política monetaria expansiva ha permitido no solo mejorar las condiciones de financiamiento, sino también sostener el flujo de capital hacia sectores estratégicos como turismo, construcción e industria. De hecho, los recursos liberados del encaje legal se han convertido en un canal esencial para ampliar la oferta de crédito y dinamizar la economía en momentos de desaceleración.
Te puede interesar: Consejos de la Superintendencia para tu seguridad financiera
El entorno internacional continúa presentando desafíos. Sin embargo, el balance positivo de las cuentas externas, junto con una mayor canalización del crédito privado y la ejecución de proyectos de inversión pública, configuran un escenario alentador para lo que resta de 2025.
De mantenerse esta dinámica, la República Dominicana podría cerrar el año con un crecimiento cercano al 3 %, apoyado en la solidez de sus sectores exportadores, la diversificación del turismo y la estabilidad del sistema financiero. La clave estará en mantener la disciplina fiscal, aprovechar los flujos de inversión extranjera y continuar fortaleciendo la confianza de los mercados.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo