La constructora FCC, controlada por el magnate mexicano, Carlos Slim, liderará la perforación de un túnel de 2.4 km bajo la Segunda Avenida en Manhattan. El contrato está valorado en 1,972 millones de dólares.
La empresa española FCC, propiedad de Carlos Slim, obtuvo un contrato por 1,972 millones de dólares para la ampliación de la línea Q del metro de Nueva York. La gobernadora Kathy Hochul confirmó que la obra forma parte de un plan de modernización de la red de transporte metropolitano, liderado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA).
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
El proyecto contempla la construcción de un túnel de 2.4 kilómetros bajo la Segunda Avenida, en Manhattan. Conectará la calle 96 con la calle 125. El consorcio estará encabezado por FCC junto con la constructora estadounidense Halmar International.
Según la MTA, esta expansión beneficiará directamente a los residentes del este de Harlem. Se trata de un sector históricamente afectado por la falta de infraestructura subterránea. Más de 100,000 personas tendrán acceso directo al metro una vez concluida la obra.
El cronograma establece que los trabajos preliminares arrancarán a finales de 2025. La construcción civil pesada se iniciará en 2026, mientras que la perforación del túnel está prevista para 2027.
En esta fase se utilizará maquinaria de 750 toneladas. Los cabezales, de 6.7 metros y recubiertos de diamantes, podrán excavar entre 10 y 36 metros bajo tierra. La ampliación debería estar lista en septiembre de 2032. Con ello, se consolidará como una de las obras de infraestructura urbana más ambiciosas en Estados Unidos.
El presupuesto global para esta fase asciende a 6,990 millones de dólares. Una parte importante se financiará con los ingresos del programa de peajes de la zona de alivio de congestión de Nueva York.
Te puede interesar: Austeridad y optimismo: Diez consejos de Carlos Slim para el éxito empresarial
Este contrato corresponde a la segunda de cuatro fases necesarias para completar la ampliación de la línea Q.
La MTA destacó que este proyecto tendrá el menor costo por pasajero de todos los desarrollos ferroviarios pesados en curso en Estados Unidos. Esto refuerza su impacto positivo en términos de costo-beneficio.
Te puede interesar: Libros enriquecedores que cambiaron la vida de los multimillonarios
El éxito de FCC en Nueva York refleja la expansión global de Carlos Slim, considerado uno de los empresarios más influyentes de América Latina. Slim controla FCC desde 2014, cuando reforzó su presencia en el sector de la construcción y las concesiones internacionales.
Además de FCC, su conglomerado Grupo Carso integra empresas líderes en sectores estratégicos:
La diversificación de sus negocios le ha permitido mantener una fortuna estimada en más de 100,000 millones de dólares. Esto lo consolida como uno de los hombres más ricos del mundo.
Con este nuevo contrato en Estados Unidos, el magnate mexicano no solo refuerza su posición en el sector de infraestructura global. También contribuye a transformar la movilidad urbana en una de las ciudades más influyentes del planeta.
Te puede interesar: Estos son los millonarios de Latinoamérica 2024
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo