GPT-5: el nuevo modelo de OpenAI que llegará en agosto  - Revista Mercado

GPT-5: el nuevo modelo de OpenAI que llegará en agosto 

Por | julio 31, 2025

chat-gpt-5-nuevo

La inteligencia artificial da un nuevo salto en agosto de 2025 con la llegada de GPT-5, el modelo de lenguaje más avanzado desarrollado por OpenAI. Según confirmó Sam Altman, CEO de la compañía, esta nueva versión introduce mejoras significativas en razonamiento, comprensión multimodal y capacidad de memoria, posicionándose como un hito en el desarrollo de asistentes virtuales más inteligentes y útiles. 

GPT-5 unificará por primera vez las dos principales líneas de trabajo de OpenAI: la serie GPT, conocida por su enfoque multimodal, y la serie «o», centrada en el razonamiento complejo. Esta convergencia permitirá experiencias de usuario más sofisticadas y coherentes, abriendo el camino hacia una IA que comprenda mejor el contexto y las necesidades individuales. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Una memoria avanzada que transforma la experiencia del usuario

Uno de los avances más esperados de GPT-5 es su mejorada capacidad de memoria a largo plazo. Este sistema será capaz de recordar detalles clave sobre las interacciones del usuario, lo que permitirá ofrecer recomendaciones personalizadas, dar seguimiento a tareas y mantener conversaciones más fluidas y coherentes. En palabras de Altman, GPT-5 podrá conservar un “contexto increíble de la vida del usuario”. 

Sin embargo, OpenAI subraya que la privacidad seguirá siendo una prioridad. Actualmente, la memoria de ChatGPT se borra cada 30 días, pero con GPT-5 se están evaluando nuevas políticas que permitirán a los usuarios gestionar mejor qué se recuerda y qué se olvida, reforzando el control sobre la información personal. 

Te puede interesar: OpenAI y Google: Una alianza clave en la carrera por la IA

Mejor razonamiento, nuevas funciones y visión multimodal integrada

Otra gran mejora de GPT-5 será su capacidad de razonamiento lógico, que permitirá analizar instrucciones complejas, realizar tareas secuenciales y responder con mayor precisión a solicitudes críticas. Además, la integración multimodal de texto, imagen, audio y video se verá potenciada, haciendo que el modelo sea más versátil para aplicaciones como presentaciones, análisis de imágenes o comprensión de contenido audiovisual. 

El vicepresidente de Investigación de OpenAI, Jerry Tworek, afirmó que esta evolución permitirá reducir la necesidad de versiones intermedias como GPT-4.5, consolidando una arquitectura más robusta y escalable. Esto refuerza el objetivo de OpenAI de simplificar su línea de productos sin sacrificar potencia ni precisión.  

Te puede interesar: El Pentágono apuesta por la IA: cuatro gigantes tecnológicos liderarán inteligencia militar

Microsoft Copilot y la expansión del ecosistema IA de OpenAI

Microsoft, socio estratégico de OpenAI, ya prepara la integración de GPT-5 en su asistente Copilot. Según filtraciones recientes, el nuevo “modo inteligente” permitirá al sistema alternar automáticamente entre diferentes niveles de análisis, adaptándose a cada tarea con mayor eficiencia. 

Este modo se sumará a las funciones actuales como Respuesta Rápida, Pensar Más a Fondo e Investigación Profunda, y estará disponible tras el lanzamiento oficial de GPT-5. Se espera que esta integración potencie aún más el uso de Copilot en entornos corporativos y productivos, posicionándolo como uno de los asistentes más avanzados del mercado. 

Además, ChatGPT ya permite delegar tareas completas gracias a su nuevo “ordenador virtual”, una función disponible para usuarios de planes Pro, Plus y Team. Esta herramienta puede navegar la web, escribir código, crear documentos y gestionar calendarios de manera autónoma, con supervisión total del usuario. 

Te puede interesar: Latam GPT: La IA que hará temblar a ChatGPT con su sello 100 % latinoamericano

Stargate: la infraestructura detrás de la próxima generación de IA

Para soportar el alcance global de GPT-5 y modelos futuros, OpenAI avanza con Project Stargate, una ambiciosa iniciativa para expandir su capacidad de cómputo. Esta infraestructura permitirá que la inteligencia artificial se vuelva más accesible y rentable, en línea con la visión de Sam Altman de hacer que la IA sea “tan abundante y barata como sea posible”. 

Con estas innovaciones, GPT-5 no solo redefine lo que un modelo de lenguaje puede hacer, sino que establece las bases para un ecosistema de inteligencia artificial más personalizado, eficiente y universal. 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.