La firma tecnológica Anthropic, fundada en 2021 por exempleados de OpenAI, ha lanzado Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4, una nueva generación de modelos de inteligencia artificial capaces de resolver tareas complejas con mayor precisión, razonamiento y autonomía. Estas versiones mejoradas de su chatbot Claude buscan establecer nuevos estándares en codificación, procesamiento avanzado y capacidades multimodales.
El anuncio, realizado mediante un comunicado oficial, posiciona a Claude Opus 4 como su modelo más robusto hasta la fecha, superando las limitaciones de versiones anteriores y destacando por su memoria extendida, coherencia operativa y rendimiento sostenido por hasta siete horas.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Anthropic resalta que Claude Opus 4 ha sido diseñado para mantener una estructura de “archivos de memoria”, lo que le permite almacenar información clave y operar de manera más consciente en tareas prolongadas. Este modelo representa un avance significativo en cuanto a la capacidad de mantener contexto, ofrecer respuestas detalladas y ejecutar instrucciones complejas sin perder precisión.
Según la compañía, su habilidad para trabajar de manera autónoma durante periodos extendidos lo convierte en una herramienta ideal para tareas que requieren continuidad, seguimiento y razonamiento avanzado.
Te puede interesar: La IA general llegará antes de 2030 según cofundador de Google
Por su parte, Claude Sonnet 4 representa una evolución directa del modelo anterior (Claude Sonnet 3.7). Destaca por su eficiencia en codificación y su capacidad para ofrecer respuestas aún más precisas. Anthropic lo posiciona como una opción más ligera que Opus, pero igualmente robusta para aplicaciones empresariales y técnicas.
Ambos modelos están integrados en plataformas líderes como Amazon Bedrock y Google Cloud Vertex AI, facilitando su adopción en entornos corporativos y de desarrollo.
El lanzamiento de Claude 4 se da en medio de una intensa carrera por el liderazgo en inteligencia artificial, en la que Anthropic compite directamente con gigantes como OpenAI, Meta y xAI (la firma de Elon Musk). Desde la salida del primer chatbot Claude en 2023, la empresa ha mostrado un crecimiento sostenido y una apuesta firme por modelos de IA más éticos y transparentes.
De acuerdo con proyecciones de analistas del sector, se espera que el mercado global de la inteligencia artificial genere más de un billón de dólares en ingresos en la próxima década, consolidando este tipo de innovaciones como pilares del desarrollo tecnológico mundial.
Te puede interesar: 1 de cada 4 empleos está expuesto a la inteligencia artificial
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.