En una época definida por avances científicos sin precedentes y demandas sanitarias cada vez más complejas, la industria farmacéutica se consolida como protagonista indiscutible del progreso médico. Las compañías que lideran este sector no
Read MoreEn los años 90, mucho antes de que las redes sociales dominaran la conversación global, un correo electrónico alarmante se propagó como fuego en pradera seca: los desodorantes con aluminio podrían causar cáncer de mama. Esta afirmación, que ca
Read MoreLa enfermedad de Párkinson, la afección neurodegenerativa de más rápido crecimiento en el mundo y la segunda más común después del Alzheimer, podría estar un paso más cerca de ser comprendida y tratada gracias a un descubrimiento revoluciona
Read MoreEliminar o reducir drásticamente el consumo de azúcar es una decisión que transforma la salud a corto y largo plazo. Desde la primera semana, el cuerpo entra en un proceso de ajuste, que va desde síntomas de abstinencia hasta una notable mejora e
Read MoreRecientes investigaciones han revelado la existencia de una capa viscosa en el cerebro, similar al 'slime' de los juguetes sensoriales, que desempeña un papel crucial en la protección contra los efectos del envejecimiento. Esta capa, conocida como
Read MoreEl ayuno intermitente ha ganado una gran popularidad en los últimos años como una estrategia efectiva para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica. Sin embargo, más allá de sus beneficios ampliamente divulgados, la ciencia aún ev
Read MoreEn el mundo del deporte y la nutrición, la glutamina ha resurgido como un suplemento estrella. Promete mejorar el rendimiento físico, fortalecer el sistema inmunológico y acelerar la recuperación muscular. Pero, ¿es realmente necesaria o solo ot
Read MoreEn la era digital, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave en diversos sectores, incluyendo la salud y la nutrición. Gracias al análisis de grandes volúmenes de datos, la IA es capaz de recomendar desayunos altos
Read MoreDesde hace décadas, el impacto de la radiación emitida por los teléfonos móviles, las redes Wi-Fi y las antenas de telecomunicación ha sido un tema recurrente en la comunidad científica y en el ámbito de la salud pública. Aunque muchos estudi
Read MoreLa relación entre la meditación y el cerebro ha sido un tema de creciente interés en el ámbito científico en las últimas décadas. Sara Lazar, neurocientífica de la Universidad de Harvard, ha liderado investigaciones pioneras que revelan cómo
Read More