Tarjetas de crédito: ¿qué porcentaje de trabajadores las utiliza en el país?

Tarjetas de crédito: ¿qué porcentaje de los trabajadores las utiliza en el país?

Por Gabriel Rico Albarrán | septiembre 9, 2021

Uno de los productos financieros más utilizados en la actualidad son las tarjetas de crédito, pues permiten realizar pagos de productos y servicios y hacer compras a largo plazo, ya sea en moneda nacional o extranjera, además de que le permiten al usuario gozar de ciertos beneficios ofrecidos por la institución financiera donde fue tramitada.

Con la digitalización y el distanciamiento social provocado por la pandemia del Covid-19, usar estos plásticos se presenta como una alternativa al efectivo. Pero, ¿cuál es la cantidad de personas económicamente activa en el territorio dominicano que utiliza este producto?

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

En el primer trimestre de este año, la población económicamente activa en República Dominicana se ubicó en 4,413,383, de acuerdo con información del Banco Central publicada en su boletín trimestral del mercado laboral enero – marzo 2021.

En ese mismo periodo de tiempo, las tarjetas de crédito activas y vigentes fue de 2,515,828 en enero, 2,513,944 en febrero y 2,519,701 para marzo, por lo que alrededor de la mitad de la población económicamente activa cuenta con tarjetas de crédito en el país.

Referente a los límites de crédito aprobados, existen más tarjetas de hasta RD$10,000, con 580,756 tarjetas vigentes y activas, mientras que hay una minoría de 71,195 tarjetas cuyo crédito aprobado va de los RD$125,001 a los RD%150,000; y a partir de RD$150,001 y más, el número de plásticos se eleva a 368,420.

Si bien los datos de la población económicamente activa no han sido publicados en el último trimestre de 2021, las cifras de tarjetas de crédito activas y vigentes indican un aumento en abril (2,600,788), mayo (2,613,657) y junio (2,606,216) y una leve disminución en julio (2,579,701).

Respecto a las operaciones en cajeros automáticos con tarjeta de crédito, estadísticas del Banco Central reflejan un volumen de 304,560 operaciones realizadas en mayo, 283,856 en junio y 302,629 de operaciones realizadas en julio de 2021.

El Banco Central destaca que el uso de las tarjetas de crédito representa un 11.8% en educación, un 7.6% en recreación y cultura, un 7.4% en comunicaciones, un 5.3% en transporte y un 4.1% en prendas de vestir y calzados.

El Gran Santo Domingo tiene la mayor diversidad en la utilización de instrumentos de pago. El 90% de los hogares de esta demarcación paga en efectivo, el 7.3% a través de tarjetas de crédito, el 1.0% con tarjetas de débito y el 0.7% en transferencias bancarias.

La región Norte tiene la segunda posición en el uso de tarjetas de crédito en los pagos de bienes y servicios adquiridos por los hogares con un 0.8%, seguida por el Este con el 0.5%. (G.RicoA)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591995 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años