La tasa del dólar hoy en República Dominicana es un indicador económico que refleja el comportamiento del mercado cambiario y también la salud financiera del país. En 2025, este valor se ha convertido en un punto de análisis clave para entender el impacto de la política monetaria, la inflación y las dinámicas internacionales sobre la economía dominicana.
En cuanto al crecimiento económico, se proyecta un aumento del PIB entre 4 % y 5 % para 2025, impulsado por el turismo, las remesas y la inversión extranjera directa.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la inflación interanual se mantiene en 3.56%, dentro del rango meta establecido. Esta estabilidad ha sido posible gracias a una política monetaria prudente y a la reducción progresiva de las tasas de interés, que cerraron en diciembre de 2024 en 15.22%.
El crecimiento económico proyectado para 2025 se sitúa entre el 4 % y el 5 % del PIB, no obstante, el déficit fiscal podría alcanzar el 3.5 % del PIB.
Cuando el dólar se aprecia frente al peso dominicano, las importaciones se encarecen. Esto se traduce en aumentos de precios para productos básicos como alimentos, combustibles y medicamentos, afectando directamente el poder adquisitivo de los hogares.
El alza del dólar responde a una política monetaria expansiva que ha inyectado más de RD$180 mil millones en liquidez, lo que ha incrementado la demanda de divisas. Además, factores como la incertidumbre internacional y las altas tasas de interés globales también presionan al alza el tipo de cambio.
El euro, al igual que el dólar, es una moneda de referencia en el comercio internacional. Su apreciación impacta especialmente en productos importados desde Europa, como vehículos, maquinaria y productos farmacéuticos.
Al 27 de agosto de 2025, el euro se cotiza en RD$72.72, con un incremento del 1.94% respecto al día anterior. Esta volatilidad refleja tanto factores externos —como la política monetaria del Banco Central Europeo— como internos, como la demanda local de euros para importaciones o turismo.
La tasa del dólar varía diariamente debido a la oferta y demanda de divisas en el mercado cambiario. Factores como el comercio internacional, las remesas, el turismo, las reservas internacionales y la política monetaria influyen directamente en su comportamiento.
Una inflación elevada reduce el poder adquisitivo del peso dominicano, lo que puede aumentar la demanda de dólares como refugio de valor. Aunque la inflación está controlada actualmente, cualquier presión inflacionaria futura podría acelerar la depreciación del peso.
Cada banco comercial tiene autonomía para establecer su tasa de cambio, dentro de los márgenes del mercado. Estas diferencias responden a estrategias comerciales, costos operativos y niveles de liquidez.
El Banco Central publica una tasa de referencia basada en el promedio ponderado de las transacciones del mercado spot. Sin embargo, los bancos comerciales y casas de cambio pueden fijar sus propias tasas, siempre dentro de los parámetros establecidos por la Ley Monetaria y Financiera.
Te puede interesar: Claves de la Superintendencia para tu seguridad financiera
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo