La seguridad alimentaria, gran reto para el futuro de Iberoamérica
Don julio banner

La seguridad alimentaria, gran reto para el futuro de Iberoamérica

Por revistamercado | abril 29, 2022

Los precios de los alimentos están en el foco mundial desde antes incluso de la guerra de Ucrania. La inflación no sólo afecta al precio de la energía. La comida que consumen las familias ha experimentado una enorme alza de precios. Frenar esa tendencia es uno de los grandes retos de futuro para Iberoamérica. Así se expresó en la XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Agricultura, celebrada en Santo Domingo.

Abinader apuntó que la agricultura es «una actividad profundamente determinante para la estabilidad política y social»

Para alcanzar esa meta, el presidente Luis Abinader llamó a la cooperación entre naciones para reforzar la agricultura. «No es una simple actividad productiva», afirmó. «De ella dependen sectores económicos importantes de nuestros países. Es fuente indispensable de la alimentación de toda la humanidad».

Abinader apuntó a que si la agricultura sufre, se traduce en inestabilidad alimentaria, enfermedades, pobreza y migraciones. En definitiva, «es una actividad profundamente determinante para la estabilidad política y social de nuestras naciones».

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Dentro de esa solicitud de cooperación, el presidente de República Dominicana propuso colaborar en el intercambio de tecnologías e investigaciones agropecuarias. También sugirió la organización de eventos técnicos para compartir avances especializados, o la creación un fondo de estabilización de precios de los fertilizantes.

Te puede interesar: OMS invita a Luis Abinader a la Asamblea Mundial de la Salud

60 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria

La situación en la región es muy delicada, tal y como se desprendió de la conferencia. Se calcula que 60 millones de personas en Iberoamérica sufren de inseguridad alimentaria.

Durante la conferencia se adoptó una resolución para apoyar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en Haití. El documento pide a la comunidad internacional que actúe ante la grave situación que vive el país.

Los firmantes instan a instituciones y organizaciones financieras a «abrir los canales para el acceso oportuno a recursos financieros, transferencia tecnológica y cooperación Sur-Sur y Sur-Norte», para beneficio de Haití.

También incentivan al gobierno haitiano a que trabaje para establecer la «necesaria estabilidad social y económica» como fundamento para el logro de la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza. Además, fijan objetivos de digitalización o desarrollo educativo para superar brechas sociales o a exclusión.

(BS)

Consulta: La economía dominicana resiste bajo la tormenta de la inflación

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2584930 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años