El primer semestre de 2025 marcó un punto clave para la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana. Según el Informe de Coyuntura Fiscal Enero-Junio 2025, las remesas familiares y las reservas internacionales netas tuvieron un desempeño sobresaliente. Estos factores reforzaron la capacidad del país para enfrentar la incertidumbre global y la desaceleración de la actividad económica interna.
Los datos muestran que, aunque el crecimiento económico local dio señales de moderación, los ingresos de divisas del exterior y la acumulación de reservas aportaron un respaldo importante al equilibrio fiscal y cambiario.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
En los primeros seis meses del año, las remesas sumaron US$ 5,826.7 millones, lo que equivale a un crecimiento interanual de 11.2% respecto al mismo período de 2024. Solo en junio, el flujo alcanzó US$ 923.8 millones, con un aumento del 7.9% frente al año anterior.
Este repunte confirma el papel central de la diáspora dominicana en el sostenimiento de la economía nacional. Las remesas fortalecen el consumo interno y contribuyen a la inversión familiar, además de apoyar a los hogares más vulnerables. Estas transferencias se consolidan así como un factor estabilizador de la economía.
En un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y volatilidad financiera, este flujo constante de divisas ha sido clave para amortiguar los efectos de la desaceleración local. También ha dinamizado sectores como el comercio y la construcción, reforzando su papel como una fuente estratégica de resiliencia económica.
Te puede interesar: Recaudación tributaria en julio crece 11 % y supera metas fiscales
Las reservas internacionales netas (RIN) alcanzaron US$ 14,788.4 millones en junio de 2025. Esto representa un incremento de US$ 1,403.5 millones (10.5%) respecto al año anterior. Con este nivel, el país logra cubrir 5.2 meses de importaciones, superando el umbral recomendado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras entidades multilaterales.
El fortalecimiento de las reservas se ha convertido en un pilar para mantener la estabilidad cambiaria, respaldar la confianza de los inversionistas y reducir el riesgo financiero. También ofrece un mayor margen de maniobra ante choques externos, como fluctuaciones en los precios de los commodities o crisis financieras globales.
En términos estratégicos, este aumento coloca a la República Dominicana entre las economías más sólidas de la región en liquidez. Al mismo tiempo, mejora la percepción de solvencia crediticia en los mercados internacionales.
Te puede interesar: Reservas internacionales de RD alcanzan US$ 14,208 millones
El panorama general refleja una inflación interanual de 3.56 % en junio de 2025, dentro del rango meta del Banco Central. El tipo de cambio se depreció solo un 1.6%. Estos resultados confirman que, a pesar de la desaceleración del crecimiento (el IMAE marcó apenas un 1.1% en junio), la economía mantiene un entorno estable.
La combinación de remesas récord y reservas crecientes ha sido crucial para sostener esa estabilidad, incluso frente al aumento del gasto público y las presiones fiscales. El reto principal será mantener el dinamismo interno, especialmente en sectores como la industria y los servicios, que muestran un menor ritmo de expansión.
Hacia el cierre de 2025, se proyecta que el crecimiento económico alcance cerca de 4.0%, mientras la inflación permanecerá dentro del rango previsto por la política monetaria. En este contexto, las remesas y las reservas seguirán siendo piezas esenciales para garantizar un balance entre estabilidad externa y sostenibilidad fiscal.
Te puede interesar: El 55.9% de los dominicanos aún cobra en efectivo
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo