La estrategia diplomática de República Dominicana en la ONU - Revista Mercado

La estrategia diplomática de República Dominicana en la ONU

Por | septiembre 23, 2025

El presidente Luis Abinader se dispondrá a desplegar una ambiciosa estrategia diplomática durante su participación en el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebrará en Nueva York entre el 23 y el 24 de septiembre de 2025. Su intervención ante el pleno está programada para el miércoles 24 a las 2:50 p.m. En ese momento, presentará la visión de República Dominicana frente a los principales retos globales, incluyendo la crisis haitiana, el desarrollo sostenible, la seguridad regional y la gobernanza democrática.

Una agenda internacional de alto nivel

La agenda del mandatario incluirá reuniones bilaterales con líderes clave. Entre ellos estarán el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein, y Qu Dongyu, director general de la FAO. También se reunirá con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. En ese encuentro se abordará la crisis haitiana y la nueva postura del gobierno de Donald Trump sobre el tema.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Además, Abinader participará en foros estratégicos como el del Atlantic Council. Allí intervendrá sobre el crecimiento económico en América Latina y el Caribe. Se espera que promueva la inversión extranjera y la cooperación regional como pilares del desarrollo sostenible.

Presidente Abinader participa en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la ONU

Durante esta noche, asistirá a la recepción oficial ofrecida por el presidente Trump a los jefes de Estado presentes en la ONU. Luego, participará en una cena empresarial organizada por el CEAPI y el Adam Smith Center for Economic Freedom. En ese espacio compartirá con líderes iberoamericanos sobre oportunidades de inversión y colaboración regional.

El discurso: visión dominicana ante el mundo

Durante su alocución, Abinader destacará los avances de su gobierno en áreas como la reducción de la pobreza, la seguridad ciudadana, la transición energética y la protección ambiental. Se anticipa que presentará cifras como la disminución de la pobreza monetaria al 18.9 % en 2025. También mencionará la reducción de la tasa de homicidios a 9.9 por cada 100,000 habitantes, cifra que se encuentra por debajo del promedio regional.

El mandatario reafirmará el compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En ese contexto, hablará sobre la meta 30×30 para la protección del territorio marítimo. También mencionará el impulso de más de 2,000 MW en generación energética, con énfasis en fuentes renovables.

Haití: eje central de la política exterior

Uno de los temas más esperados será la reiteración del llamado urgente a la comunidad internacional para atender la crisis haitiana. Abinader planea denunciar el abandono internacional y solicitar apoyo para la misión multinacional liderada por Kenia. Esta misión concluirá su mandato en octubre de 2025.

Cabe destacar que República Dominicana ha reforzado su frontera de casi 400 kilómetros con Haití. Lo ha hecho mediante la construcción de una verja perimetral y el despliegue de tropas. Estas medidas buscan contener el narcotráfico, la migración irregular y las incursiones de bandas armadas. Esta situación será presentada como una amenaza regional que requiere acción coordinada.

Además, el presidente propondrá mecanismos de cooperación regional. Estos incluirán el fortalecimiento de capacidades humanitarias, el control fronterizo y la coordinación en materia de seguridad. La situación en Haití será expuesta como una crisis que necesita atención inmediata y conjunta.

Democracia y gobernanza

En el marco de la Cumbre Anual de Concordia 2025, Abinader será entrevistado sobre temas como democracia, derechos humanos, innovación tecnológica y seguridad. Se espera que reafirme su propuesta de limitar la reelección presidencial a dos períodos consecutivos. Esta medida será presentada como parte de su legado institucional y como ejemplo de compromiso con la alternancia en el poder.

También se anticipa que abogará por una reforma del sistema financiero internacional. El objetivo será facilitar el acceso a financiamiento justo para los países en desarrollo. Esta propuesta será especialmente relevante en contextos de recuperación postpandemia y crisis climática.

Perspectiva estratégica

La participación de Luis Abinader en la ONU 2025 representará una oportunidad estratégica para consolidar el liderazgo de República Dominicana en el escenario internacional. Su enfoque diplomático, basado en la cooperación multilateral, el desarrollo sostenible y la defensa de la democracia, proyectará al país como un interlocutor confiable y comprometido con los valores universales.

Con una agenda que combinará encuentros bilaterales, foros empresariales y una intervención ante el pleno de la ONU, Abinader buscará posicionar a República Dominicana como un puente entre América Latina y el resto del mundo.

Te puede interesar: ONU 2025: Nueva York se convierte en el epicentro diplomático global


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 76956 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo