Impacto económico del nuevo impuesto a remesas - Revista Mercado

Impacto económico del nuevo impuesto a remesas

Por | julio 12, 2025

El impuesto del 1 % a las remesas desde Estados Unidos, aprobado como parte de la “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio, provocará una caída estimada del 1.6 % en el volumen de envíos, según el Center for Global Development (CGD). Aunque la tasa bajó desde la propuesta inicial del 5 %, ahora aplica a toda la población y no solo a los 48 millones de inmigrantes que se estimaban como afectados. 

México será el país más impactado en términos absolutos, con una reducción de más de 1,500 millones de dólares anuales, seguido de India (466 millones) y Guatemala (415 millones). Sin embargo, en proporción al ingreso nacional bruto (INB), El Salvador sufrirá la mayor afectación, con el equivalente al 0.62 % de su INB (198 millones de dólares). Honduras (0.55 %) y Jamaica (0.42 %) también figuran entre los más perjudicados. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Para República Dominicana, uno de los principales receptores de remesas en el Caribe, el impacto también será significativo. Aunque el informe no especifica una cifra exacta para el país, la reducción promedio del 1.6 % en el volumen de remesas desde EE.UU. afectará directamente su flujo de divisas, que supera los 10,000 millones de dólares anuales, equivalente a casi el 8 % de su PIB, según datos del Banco Central. 

El Comité Conjunto sobre Tributación (JCT) del Congreso proyecta que este nuevo gravamen recaudará casi 10.000 millones de dólares hasta 2035. 

Te puede interesar: República Dominicana acelera en comercio electrónico

Migrantes, informalidad y efectos no deseados 

El presidente Trump enmarcó el impuesto en su agenda migratoria, que contempla 170,000 millones de dólares para migración y seguridad fronteriza, incluyendo 75,000 millones destinados al ICE y 46,600 millones para completar el muro con México. Según explicó en junio, su objetivo es financiar estas políticas y elevar las deportaciones a un mínimo de un millón al año. 

Sin embargo, la investigadora Carmen Leon-Himmelstine, del Overseas Development Institute (ODI Global), advierte que este impuesto afecta directamente a los migrantes de menores ingresos, quienes envían montos mensuales entre 250 y 300 dólares. Además, se suma al promedio del 6.5 % que ya pagan en comisiones por remesas electrónicas, contrarrestando la meta de Naciones Unidas de reducir dichas tarifas al 3 %.

Aunque se prevé un descenso en los envíos formales, expertos estiman un aumento en los canales informales, como el envío de dinero mediante amigos, familiares o paqueteros, e incluso el uso de criptomonedas, alternativas vinculadas a riesgos como el crimen organizado. Leon-Himmelstine concluye que la medida no logrará frenar la migración, sino que podría incentivarla a largo plazo ante la reducción de ingresos en los países receptores.

Te puede interesar: República Dominicana rompe récord con 6.1 millones de turistas

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 37100 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años