El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, aseguró que el sector eléctrico y minero de República Dominicana han vivido un 2025 marcado por dinamismo y expansión. Destacó proyectos emblemáticos como Energía 2000 en Pepillo Salcedo, con más de 400 MW, y el cierre de ciclo de Civa en Boca Chica, que aportará 68 MW adicionales, consolidando la capacidad energética del país.
La inversión extranjera en el sector eléctrico es preponderante. Más de 1,000 millones de dólares en 2024, similar cifra en 2023 y unos 750 millones en 2022,” afirmó, posicionándolo como el segundo sector receptor de inversión extranjera, solo superado por el turismo.
Según Santos, la mayor parte de la inversión está vinculada a energías renovables, demostrando tanto la estabilidad del país como destino como la relevancia estratégica del sector eléctrico en la economía.
Con los proyectos en construcción y los que iniciarán, se alcanzarán los objetivos trazados,” destacó.
Además, proyectó que este año se sumarán 500 MW adicionales, cumpliendo el 25% de la meta energética nacional. Esta expansión es clave para sostener el crecimiento económico dominicano y garantizar la estabilidad cambiaria.
Santos alertó que los principales desafíos del sector están ligados a nuevas inversiones.
Se requiere al menos 450 millones de dólares en los próximos cuatro años para fortalecer la transmisión y soportar el aumento de generación,” explicó.
El ministro detalló que es imprescindible ampliar la infraestructura en zonas con alta demanda de energía fotovoltaica, especialmente en el nordeste y el este del país, donde crecen los proyectos renovables. Además, enfatizó la necesidad de inversiones en transformadores, telemedidores y modernización de los sistemas de distribución para asegurar eficiencia y sostenibilidad.
Todo este crecimiento de energía renovable requiere un plan específico de almacenamiento,” advirtió, subrayando la importancia de prepararse para garantizar la estabilidad y la distribución eficaz de la generación renovable.
Respecto al sector minero, Santos reveló avances significativos en exploración de tierras raras, elementos clave para la transición energética global. “Estamos realizando investigaciones, sondeos y calicatas para obtener muestras significativas y declarar recursos en el tercer trimestre de este año,” señaló.
Además, anunció que, tras esta primera etapa, se avanzará a procesos metalúrgicos para aislar los diferentes elementos, evaluando así su factibilidad económica. El proceso de exploración petrolera también avanza:
Este gobierno busca determinar la factibilidad de hallazgos de hidrocarburos en el país,” concluyó el ministro.
Con estos proyectos, Joel Santos Echavarría reafirma el papel estratégico del Ministerio de Energía y Minas en la estabilidad económica, el crecimiento sostenible y la inserción de República Dominicana en el mercado energético global.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.