Como director ejecutivo de la todopoderosa gremial hotelera española con presencia en el Caribe, la misión de Rosselló es la de representar y velar por los intereses de los asociados en los diferentes países que en los que poseen hoteles, interactuar con las autoridades, empresarios y partners locales.
Desde el año 2013 se desempeña en esta función, a caballo entre los diferentes destinos en los que Inverotel tiene establecimientos, entre los que destacan República Dominicana, México, Jamaica y Cuba.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Inverotel está compuesta por 16 asociados, Meliá, Iberostar, Riu, Palladium, Bahia Principe, AR Resorts, Catalonia, Princess, H 10 Hotels, Majestic, Excellence, Impressive, Hoteles El Fuerte, Whala Hotels, Sirenis, Bluebay. Meliá tiene en el RD más de 3000 habitaciones y con una nueva inversión importante que incluye un parque temático. Iberostar 2800 habitaciones, ocean H 10 1600 habitaciones, Palladium 2300 habitaciones, Bahía Principe 7200 habitaciones, Princess 2200 habitaciones, Am resort 5000 habitaciones, Catalonia 1700 habitaciones, Impressive 900 habitaciones, Excellence 1300 habitaciones, Whala 850 habitaciones, Sirenis 800 habitaciones, Riu 4500 habitaciones, Majestic 1800 habitaciones, Bluebay 250 habitaciones. Hoteles el Fuerte proyecto de 1000 habitaciones. Total de nuestras habitaciones en RD 35.000 aprox.
Del total de las habitaciones en RD unas 50.000 son de empresas españolas.
Llevamos más de 30 años apostando y realizando inversiones en República Dominicana. Continuamente reinvertimos en nuestra planta hotelera para que siempre esté a primer nivel, mantenido una política empresarial de continua crecimiento. Ello se debe al buen desempeño del Gobierno y las autoridades del sector turístico en cuanto a sentar las bases para una pronta recuperación sectorial mediante medidas preventivas y de fomento ejemplares.
La inversión de US$580 millones es un compromiso mínimo de inversión para los dos próximos años. A mediada que se vayan produciendo les podré informar en detalle pero siendo muy prudente puedo decir que la inversión alcanzada por los asociados de Inverotel la podemos evaluar en más de US$5 mil millones, y la inversión Española en general en la hotelería en unos US$7500 millones. Seguro que estas cifras o valoración cambiarían si la situación de pandemia no hubiera existido.
Para nosotros ya es tradición dedicar la tarde del jueves de Fitur a RD. Siempre en un encuentro cordial y fructífero entre el ministro de Turismo y los presidentes o CEOs de las 16 compañías de Inverotel. Tratamos temas de interés común y analizamos las situaciones puntuales. El reto que se nos plantea ahora es claramente aumentar la competitividad de RD frente a los países de la región. Para ello tenemos que hacer un esfuerzo colectivo, empezando por la conectividad aérea y sus costes. Es un elemento esencial a la hora de elegir destino. Otro gran reto para RD es la regulación de plataformas alquiler turístico.
Es un proyecto de inversión de más de US$350 millones, liderado por la compañía de ocio y entretenimiento Falcon’s Beyond Global, en colaboración con Meliá Hotels International; un extenso plan para construir y desarrollar en Punta Cana un parque temático de última generación, Katmandu Park, que abrirá sus puertas en el otoño de 2022, junto con otros proyectos que consolidarán el liderazgo del destino en entretenimiento, gastronomía, y turismo de compras. Meliá efectuará también un exhaustivo plan de renovaciones y mejoras en sus hoteles Paradisus de Punta Cana.
Este artículo fue publicado en la edición de diciembre 2021 de la revista Mercado.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.