Los cambios climáticos más drásticos de la historia - Revista Mercado

Los cambios climáticos más drásticos de la historia

Por pferreras | octubre 13, 2021

Julio de 2021 fue el mes más caluroso jamás registrado a nivel mundial según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). El informe señala que la temperatura de la superficie terrestre y oceánica durante aquel mes fue 0,93 grados centígrados mayor al promedio del siglo XX, que se situó en 15,8 grados Celsius. Esto supera los registros que esa agencia lleva desde hace 142 años y es ligeramente mayor que el récord anterior, establecido en julio de 2016 e igualado en 2019 y 2020.

Sin embargo, hace poco más de 55 millones de años tuvo lugar en la Tierra un ascenso abrupto de la temperatura (abrupto en términos geológicos) que supera por creces esa marca. Se conoce como el PETM (Paleocene-Eocene Thermal Maximum) o máximo térmico del Paleoceno-Eoceno. Las temperaturas ascendieron entre 5 y 8 °C. En ese entonces, se cree que el incremento de calor de la superficie del océano tropical pudo estar cerca de los 40 °C. Este es un valor tan alto que incluso de haber existido seres humanos habrían evitado las aguas tropicales, pues estarían por encima de su temperatura corporal.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Las causas de este pico de las temperaturas no estaban del todo claras y todo apuntaba a que fue una conjunción de causas más que una sola. Un equipo de científicos internacionales ha estimado que la principal causa fue provocado por elevados niveles de mercurio. Los investigadores descubrieron que cantidades de este elemento natural encontradas en unas muestras de núcleos sedimentarios del Mar del Norte, disminuyeron durante las primeras etapas del abrupto cambio climático, lo que sugiere que algún otro depósito de carbono emitió importantes gases de efecto invernadero a medida que el fenómeno avanzaba.

Esto supone que estos gases fueron liberados por grandes erupciones volcánicas, también responsables de la dispersión de mercurio, por lo que los científicos se propusieron medir el mercurio y el carbono en los núcleos de sedimentos para detectar cualquier vulcanismo antiguo. La sorpresa para los investigadores fue que no encontraron una relación simple de aumento del vulcanismo durante la liberación de gases de efecto invernadero. Esta acción apuntó la hipótesis de que existió una segunda fuente de gases después de la actividad volcánica. (rmo)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 28423 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo