En un inusual pero significativo movimiento, la reina Camila ha enviado una carta privada a Gisèle Pelicot, la mujer francesa cuya valiente decisión de exponer su historia de violencia sexual ha sacudido a Francia y al mundo. La misiva, confirmada por fuentes cercanas al Palacio de Buckingham pero no reconocida oficialmente, subraya el creciente compromiso de la monarquía británica con causas de impacto social y la lucha contra la violencia machista.
Gisèle Pelicot se convirtió en un símbolo de resistencia luego de que su juicio por violación en Mazan, Francia, se desarrollara entre septiembre y diciembre de 2024. Durante años, fue violentada sistemáticamente por su esposo y otros cincuenta hombres que este reclutó en línea. En una decisión histórica, Pelicot exigió que el juicio se realizara a puertas abiertas, desafiando el estigma que usualmente recae sobre las víctimas de agresión sexual.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Su esposo, Dominique Pelicot, fue condenado a 20 años de prisión. Mientras que el resto de los acusados recibieron penas que oscilaron entre los tres y quince años. Su testimonio no solo impulsó un debate sobre la justicia para las víctimas. Sino que también reveló las fallas estructurales en la protección de las mujeres en Francia.
Quizás te pueda interesar: ¿Qué significa que Camilla será la próxima reina consorte?
El gesto de Camila no es menor. Como reina consorte, ha enfocado gran parte de su trabajo en la lucha contra la violencia de género. Una causa con la que ha estado comprometida desde hace años. En varias ocasiones, ha expresado su preocupación por la normalización de la violencia contra las mujeres. Y ha abogado por un cambio cultural que elimine el tabú del abuso sexual y la violencia doméstica.
Según la revista Newsweek, Camila quedó «extremadamente afectada» por la historia de Pelicot y destacó su «extraordinaria dignidad y valentía». Su carta, cuyo contenido no ha sido revelado, representa un reconocimiento público y simbólico a una mujer que decidió no esconderse. En un mundo donde el poder a menudo parece distante de los problemas cotidianos, la intervención de la reina Camila refuerza la importancia del respaldo institucional a las víctimas de violencia de género.
La monarquía británica, tradicionalmente cauta en cuestiones políticas, ha dado pasos significativos en los últimos años hacia un mayor compromiso social. La carta de Camila no solo reafirma su postura personal. Sino que también sitúa a la realeza británica en una posición de respaldo público a la lucha contra la violencia de género.
Quizás te pueda interesar: Meghan Markle apuesta por el emprendimiento femenino: así es su nuevo pódcast
En un contexto global donde el papel de las mujeres en los espacios de poder sigue en discusión, el apoyo de figuras influyentes como Camila envía un mensaje claro. El abuso no es un asunto privado, sino un problema estructural que debe abordarse con determinación y sin miedo.
Mientras Gisèle Pelicot sigue adelante con su vida, su historia sigue resonando. Y ahora, con una carta de la reina consorte de Inglaterra en sus manos, el impacto de su lucha ha llegado más lejos de lo que ella misma pudo haber imaginado.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo