Así Phoebe Gates construyó Phia, su startup para la moda

Así Phoebe Gates construyó Phia, su startup para revolucionar la moda Gen Z

Por | julio 14, 2025

Así Phoebe Gates construyó Phia, su startup para la moda

En un mundo donde los apellidos abren puertas, Phoebe Gates —hija del cofundador de Microsoft, Bill Gates, y de la filántropa Melinda French Gates— ha optado por construir su propio camino en el ecosistema tecnológico. Su primer paso: Phia, una plataforma que combina inteligencia artificial, conciencia ambiental y cultura digital para transformar la forma en que la Generación Z consume moda.

Lejos de depender del apellido que la precede, Gates se sumergió en el competitivo mundo de las startups desde abajo, enfrentando rechazos y recaudando capital por méritos propios. El resultado es una herramienta que no solo compara precios, sino que también educa a sus usuarias en decisiones de compra más inteligentes y responsables.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Una solución pensada para las compradoras jóvenes, exigentes y conscientes

Co-creada con Sophia Kianni, activista climática y compañera de estudios en Stanford, Phia nace del desencanto común: la dificultad para encontrar opciones éticas, económicas y de segunda mano en el universo digital de la moda. La aplicación, que funciona como una extensión del navegador y app móvil, rastrea más de 40,000 tiendas online y sugiere alternativas más económicas, sostenibles o reutilizadas a partir de plataformas como The RealReal, Vestiaire Collective o Poshmark.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Phoebe Gates (@phoebegates)

Pero Phia va más allá de la simple comparación. Su función “¿Debería comprar esto?” utiliza análisis de datos en tiempo real, historial de mercado y precios de reventa para evaluar si una compra vale realmente la pena. Se trata de un asistente digital que se integra sin fricción en el proceso de compra del usuario, y que habla el idioma de una generación que quiere más con menos impacto.

Capital semilla y respaldo estratégico: sin ayuda familiar, pero con visión global

El camino financiero de Gates no estuvo respaldado por la fortuna familiar. Su primera ronda de inversión sumó 850,000 dólares, de los cuales 100,000 dólares provinieron de Soma Capital y 250,000 dólares fueron otorgados por una subvención de Stanford para emprendimientos sociales. Luego de varios rechazos, consiguió otros 500,000 dólares de manos de inversionistas ángeles, entre ellos, figuras de la moda y los medios que no solo pusieron dinero, sino estrategia y alcance.

Quizás te pueda interesar: Liderar 25 islas desde L’Oréal Caribe: el nuevo desafío que asume Liana Camacho

Kris Jenner, reconocida empresaria del clan Kardashian-Jenner, es una de las mentoras clave de la startup. Su apoyo aporta a Phia una ventaja en términos de posicionamiento, visibilidad y conexión con las tendencias del consumo millennial y Gen Z. También se sumaron la reconocida productora y ejecutiva Desiree Gruber (Project Runway, Full Picture), la fundadora de Spanx Sara Blakely, y la ejecutiva de medios Joanne Bradford, consolidando un equipo de asesoría envidiable que abarca desde el branding hasta el crecimiento comercial.

Tecnología con propósito: una tendencia en alza

El ascenso de plataformas que combinan tecnología, propósito y estilo no es casual. A medida que los consumidores más jóvenes exigen transparencia, impacto ambiental reducido y decisiones éticas, las startups como Phia ganan terreno. En ese sentido, Phoebe Gates está alineada con una tendencia que ya no es nicho: el comercio consciente impulsado por datos.

Lo que diferencia a Phia de competidores como Honey, Rakuten o Capital One Shopping, es su enfoque sectorial en moda y su integración de inteligencia artificial para descubrir oportunidades de reventa. Según The Verge, este enfoque hipersegmentado le da a la plataforma una ventaja cultural poderosa dentro del mercado Gen Z.

Una historia que inspira más allá del linaje

Phoebe Gates ha dejado claro que no quiere ser conocida solo como “la hija de”. Y lo está logrando. No solo lanzó una startup con tracción mediática y tecnológica, sino que también demostró que puede construir algo desde cero, incluso con puertas que se cierran.

Quizás te pueda interesar: Una voz grandes ligas: Paloma Rodríguez, la dominicana que llevó el alma latina al Citi Field

Como dijo en una reciente entrevista con The New York Times, el proceso de recaudar fondos sin depender de su apellido fue “una lección de crecimiento personal, riesgo y resiliencia”. Su madre, Melinda French Gates, le animó a no aceptar ayuda familiar directa, confiando en que el aprendizaje real viene del intento, del error y del camino recorrido.

En una época donde las nuevas generaciones buscan autenticidad, impacto y propósito, la historia de Phoebe Gates con Phia marca un precedente: sí es posible construir desde el privilegio, sin conformarse con él.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 65099 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años