Celinés Toribio no solo ha desafiado los clichés de la belleza latina en los medios internacionales, también ha trascendido el entretenimiento para convertirse en una figura clave de la diplomacia cultural dominicana. Con el reconocimiento del Senado de la República Dominicana ocurrido hace algunos días, queda demostrado que su valor no está en la noticia, sino en lo que representa: tres décadas de coherencia, resiliencia y liderazgo femenino ejercido sin estridencias, pero con firmeza.
Toribio, nacida en Mao, ha labrado una carrera sin atajos, desde su formación universitaria en comunicación y teatro en Nueva York, hasta convertirse en la única mujer conductora de un programa de la Major League Baseball. Pero su verdadera dimensión no se mide en rankings de popularidad ni en portadas de revistas —aunque también las ha tenido—, sino en el tejido invisible que ha construido entre la diáspora dominicana y el país, usando su visibilidad para representar y conectar.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Quizás te pueda interesar: Anne Hathaway y el activismo en ONU Mujeres expresado en cifras
En su paso como viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Celinés no fue una figura decorativa. Fue puente. Mediadora. Presencia activa en causas sociales, encuentros con líderes comunitarios, apoyo a emprendedores migrantes y una embajadora de lo mejor que la República Dominicana exporta al mundo: talento, trabajo, dignidad y orgullo.
Ver esta publicación en Instagram
Más allá del homenaje legislativo, lo que hace que la figura de Celinés Toribio cobre nueva relevancia hoy es su capacidad de mantenerse vigente sin forzar la atención. Produce, actúa, representa, conecta. Y lo hace en un mundo cambiante, donde la figura de la mujer latina poderosa ya no es un símbolo, sino una estrategia. Su biografía se convierte en un caso de estudio sobre cómo una mujer puede evolucionar sin perder su esencia, cómo se puede servir al país desde los reflectores o desde un despacho diplomático.
Quizás te pueda interesar: Gabriela Berrospi conquista Wall Street en español y es reconocida
En un momento donde el país discute modelos de liderazgo, representatividad y futuro, ¿no es hora de mirar más allá del mérito simbólico y preguntarnos qué podemos aprender del modelo Toribio? Porque tal vez no se trata solo de celebrar 30 años… sino de entender cómo se construye un legado sostenible desde la periferia del poder.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo