La psicóloga Cortney Warren revela, ¿Cómo las palabras afectan tu autoestima? - Revista Mercado
La antillana

La psicóloga Cortney Warren revela, ¿Cómo las palabras afectan tu autoestima?

Por | julio 22, 2024

¿Cómo las palabras afectan tu autoestima?

Las palabras no solo tienen el poder de expresar pensamientos, sino también de transformar realidades. En este artículo, exploraremos cómo el lenguaje impacta en nuestra autoestima y en nuestras interacciones diarias, con insights de la psicóloga Cortney Warren.

Cuando decimos «sí, acepto» en una ceremonia de casamiento, no estamos simplemente confirmando una convicción interna; estamos haciendo un compromiso público. De la misma manera, para construir y mantener una autoestima saludable, es crucial verbalizar nuestros pensamientos positivos sobre nosotros mismos.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La psicología de las palabras

La psicóloga Cortney Warren, graduada de la Universidad de Harvard y autora del libro «Dejar ir a tu ex», destaca cómo las palabras son esenciales para construir una buena autoestima. Según Warren, la seguridad en uno mismo permite manejar conflictos con mayor destreza y reduce la vulnerabilidad ante influencias externas.

Cinco frases para fortalecer la autoestima

  1. «Dame un tiempo para pensar en eso antes de contestar»
    En lugar de decir «no sé» o responder sin seguridad, esta frase permite reflexionar y responder con confianza, mejorando la credibilidad y evitando malentendidos.
  2. «No estoy cómoda con esto»
    Expresar incomodidad de manera clara y tranquila es esencial para establecer límites firmes, proteger el bienestar emocional y mantener una salud mental estable.
  3. «Trabajaré en este asunto»
    Responder proactivamente a críticas demuestra una actitud de mejora constante, crucial para construir autoconfianza y destacar en un entorno competitivo.
  4. «Esto es importante para mí»
    Defender nuestros valores personales refuerza la autoestima y genera respeto de los demás, evitando que nuestra autoconfianza se debilite.
  5. «¡Lo voy a intentar!»
    Enfrentar desafíos con una actitud positiva y ver los fracasos como aprendizajes es clave para desarrollar resiliencia y progresar sin miedo a las dificultades.

Las palabras que elegimos usar diariamente tienen un impacto significativo en cómo nos percibimos y cómo nos perciben los demás. Aprender a utilizar el lenguaje de manera consciente puede ser una herramienta poderosa para construir una autoestima sólida y mantener relaciones saludables y efectivas.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.