El segundo cerebro está en tu intestino: 7 verdades sorprendentes

El segundo cerebro está en tu intestino: 7 verdades sorprendentes

Por | septiembre 11, 2025

Cuando pensamos en inteligencia y toma de decisiones, el primer órgano que nos viene a la mente es el cerebro. Sin embargo, existe un sistema dentro de nuestro cuerpo que no solo procesa información, sino que influye directamente en nuestra salud física y emocional: el intestino. Por eso, los especialistas lo llaman “el segundo cerebro”.

A diferencia de cualquier otro órgano, el intestino tiene su propio sistema nervioso, conocido como sistema nervioso entérico (SNE), que le permite funcionar de manera autónoma y comunicarse con el cerebro central a través de vías complejas del sistema nervioso autónomo.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Quizás te pueda ayudar: El «plan D» contra el envejecimiento celular que la ciencia ya respalda

Esta independencia no es trivial: significa que lo que ocurre en tu intestino puede afectar tu bienestar general, desde tu digestión hasta tu estado de ánimo y tu respuesta inmune.

Aquí te presentamos 7 datos sorprendentes que revelan por qué prestar atención a tu intestino es clave, no solo para la salud digestiva, sino también para tu desempeño y calidad de vida.

1. Un sistema nervioso autónomo dentro de ti

El SNE del intestino contiene más neuronas que la propia médula espinal y controla directamente el aparato digestivo sin necesidad de que el cerebro le indique qué hacer. Esta “autonomía intestinal” permite que procesos como la digestión, la absorción de nutrientes y la motilidad intestinal se desarrollen incluso cuando el cerebro está ocupado en otras tareas.

La comunicación entre ambos sistemas se realiza a través de señales simpáticas y parasimpáticas, demostrando que mente y barriga están más conectadas de lo que imaginamos.

2. El 70% de tus defensas viven en el intestino

La mayor parte de nuestras células inmunes se encuentra en el intestino, haciendo de este órgano un pilar fundamental para la defensa frente a infecciones. Estudios recientes indican que un intestino saludable reduce la vulnerabilidad frente a virus y bacterias comunes. Según la doctora Megan Rossi, especialista en salud intestinal, cuidar tu microbioma es tan crucial como mantener una buena rutina de higiene o vacunación.

Quizás te pueda interesar: El sorprendente vínculo entre la felicidad y tu intestino (y cómo aprovecharlo)

3. La mitad de lo que expulsamos son bacterias

Puede sonar sorprendente, pero alrededor del 50% de nuestras heces están compuestas por bacterias. Muchas de estas son beneficiosas y esenciales para la digestión y la absorción de nutrientes. De hecho, los trasplantes fecales (procedimientos que transfieren microbiota intestinal de un donante saludable a un paciente) han salvado vidas y reequilibrado microbiomas dañados. La frecuencia normal de evacuación varía, según investigaciones, entre tres veces al día y tres veces por semana.

4. La dieta diversa es tu mejor aliada

Trillones de microbios habitan tu intestino, y cada uno tiene sus preferencias alimenticias. Una alimentación variada en frutas, vegetales, cereales integrales y proteínas promueve un microbioma diverso, asociado con menor inflamación y mejor digestión. Por el contrario, dietas monótonas reducen la diversidad microbiana y pueden afectar tu salud general. La diversidad alimentaria se traduce, literalmente, en bienestar.

5. Estrés, serotonina y el intestino emocional

El intestino no solo digiere, también “siente”. Se estima que entre 80 % y 90 % de la serotonina corporal se produce en el tracto digestivo, lo que influye en el estado de ánimo, la ansiedad y la felicidad. Estrés crónico, mala calidad de sueño o hábitos poco saludables alteran este equilibrio, afectando tanto la digestión como la salud mental. Según Rossi, prácticas de meditación de 15 a 20 minutos diarios pueden mejorar significativamente los síntomas digestivos y emocionales en pocas semanas.

Quizás te pueda interesar: Los poderes de los intestinos en beneficio de la salud

6. Las creencias sobre los alimentos afectan tu digestión

Más allá de la fisiología, la mente influye en el intestino. Estudios recientes muestran que si percibimos un alimento como “dañino”, el cuerpo puede reaccionar con síntomas físicos, incluso sin intolerancia real. Este fenómeno explica por qué algunas modas alimentarias o mitos sobre el gluten o la lactosa generan malestar en personas sanas.

7. Acciones concretas para cuidar tu segundo cerebro

El cuidado del intestino requiere hábitos integrales:

  • Diversificar la dieta para nutrir un microbioma saludable.

  • Reducir el estrés mediante meditación, yoga o mindfulness.

  • Evitar alcohol, cafeína y comidas muy picantes si existen síntomas digestivos.

  • Priorizar un buen descanso: alterar el reloj biológico afecta la microbiota intestinal.

El intestino es mucho más que un órgano digestivo: es un centro de control que influye en tu inmunidad, estado de ánimo y bienestar general. Para la salud corporativa y personal, comprender y cuidar este “segundo cerebro” es tan estratégico como cualquier decisión financiera o médica.

En un país donde los problemas digestivos y la obesidad están en aumento, adoptar hábitos que favorezcan la salud intestinal puede marcar la diferencia entre vivir con bienestar o sufrir las consecuencias de un organismo desequilibrado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 73665 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo