El método Lagree que está redefiniendo el fitness en Hollywood
WLC

El método Lagree que está redefiniendo el fitness en Hollywood

Por | diciembre 5, 2024

En el competitivo mundo del fitness, donde cada año surgen nuevas tendencias, pocas han conseguido el impacto y la lealtad que ha logrado el Método Lagree. Adoptado por celebridades como Kim Kardashian, Michelle Obama, Sofía Vergara y Meghan Markle, este entrenamiento ha redefinido el concepto de acondicionamiento físico al combinar la intensidad del HIIT con la precisión del Pilates, todo ello con un enfoque de bajo impacto que protege las articulaciones. ¿Qué hace que este método sea el preferido de Hollywood?

Creado a finales de los 90 por el francés Sébastien Lagree, este método surgió como respuesta a una necesidad detectada entre los practicantes de Pilates que buscaban un entrenamiento más completo e intenso. Así nació el Megaformer, una máquina que, con más de 180 patentes, permite ejecutar cientos de combinaciones de ejercicios diseñados para fortalecer, tonificar y esculpir el cuerpo. La última versión, la Mega Pro, es el corazón de cada sesión de Lagree y la clave para su efectividad.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La fórmula del éxito: Fuerza, cardio y resistencia

El Método Lagree se presenta como un entrenamiento integral que combina cardio, fuerza y resistencia en movimientos lentos y controlados. Según Andrea Mora, una de las primeras instructoras certificadas en España, «es como una clase de HIIT, pero sin el impacto negativo sobre las articulaciones». Esto lo convierte en una alternativa ideal para quienes buscan resultados intensos sin el riesgo de lesiones típicas de actividades como correr o el spinning.

Quizás te pueda interesar: De Mark Zuckerberg a Elon Musk: Las rutinas de bienestar que impulsan el éxito de los CEOs

La estructura de las sesiones también es parte del atractivo: 50 minutos de ejercicios diseñados para trabajar todo el cuerpo, comenzando por el núcleo y avanzando hacia las extremidades. Las clases son siempre distintas, lo que mantiene la motivación alta y evita la monotonía. Además, este enfoque estructurado y certificado asegura que se pueda seguir la metodología Lagree en cualquier parte del mundo, manteniendo resultados consistentes.

Método Lagree: Un entrenamiento para todos

Si bien ha conquistado a las estrellas de Hollywood, el Método Lagree es accesible para cualquier persona, independientemente de su nivel físico o edad. De hecho, su enfoque en proteger las articulaciones lo hace especialmente recomendado para personas mayores que buscan mejorar su masa muscular y densidad ósea. «Es una práctica segura siempre que no haya lesiones graves y puede complementarse con disciplinas como el yoga para estiramientos más profundos», añade Mora.

Fotografía: El Mundo

Lagree no solo transforma físicamente; también es un entrenamiento mental. La concentración requerida para realizar cada movimiento correctamente ayuda a desarrollar disciplina y enfoque, convirtiendo cada sesión en una experiencia completa. Además, el ambiente grupal genera un sentido de comunidad que motiva a las personas a mantenerse constantes en su práctica.

Un fenómeno global en crecimiento

Lo que comenzó en Los Ángeles se ha expandido rápidamente a ciudades como Marbella, donde Palm Sporting Club ofrece clases exclusivas de Lagree. Según datos de la industria del fitness, se espera que el mercado global de métodos de bajo impacto como Lagree crezca un 12% anual durante la próxima década, impulsado por la creciente demanda de entrenamientos seguros y efectivos.

Quizás te pueda interesar: Aprende sobre el papel de la salud mental en la prevención de enfermedades

El Método Lagree ha demostrado ser más que una moda pasajera. Es una revolución silenciosa en la industria del fitness, ofreciendo resultados visibles y sostenibles para quienes buscan maximizar su rendimiento físico sin sacrificar su bienestar. Y con un respaldo de figuras influyentes, es solo cuestión de tiempo para que esta práctica se convierta en una tendencia global imparable.

Datos clave del método Lagree

  • Creador: Sébastien Lagree (1990s).
  • Máquina exclusiva: Mega Pro con más de 180 patentes.
  • Duración: Sesiones de 50 minutos.
  • Resultados: Visibles en 3-4 sesiones semanales.
  • Beneficios: Fortalece, tonifica y protege las articulaciones.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.