¿No puedes dormir? La menopausia podría ser la culpable
banco central

¿No puedes dormir? La menopausia podría ser la culpable y así puedes solucionarlo

Por | marzo 31, 2025

¿No puedes dormir? La menopausia podría ser la culpable

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero trae consigo una serie de cambios fisiológicos y emocionales que pueden impactar negativamente la calidad de vida. Uno de los efectos menos mencionados, pero más debilitantes, es la alteración del sueño. Investigaciones recientes revelan que entre el 40 % y el 69 % de las mujeres en la menopausia padecen trastornos del sueño, lo que puede afectar su bienestar físico y mental.

¿Por qué la menopausia afecta el sueño?

El sueño depende en gran medida de un equilibrio hormonal adecuado. Durante la menopausia, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen drásticamente, afectando el ritmo circadiano y la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo del sueño.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Factores que alteran el descanso nocturno:

  • Sofocos y sudores nocturnos: Afectan la regulación térmica del cuerpo y provocan despertares frecuentes.
  • Trastornos del estado de ánimo: La reducción de estrógenos impacta neurotransmisores como la serotonina y el GABA, lo que puede aumentar la ansiedad y la depresión.
  • Apnea del sueño: Estudios indican que la menopausia aumenta el riesgo de apnea obstructiva del sueño debido a la pérdida de tono muscular en las vías respiratorias.
  • Síndrome de piernas inquietas: Relacionado con la disminución de estrógenos y dopamina, este trastorno provoca movimientos involuntarios que interrumpen el descanso.

Quizás te pueda interesar: Cómo la menopausia impacta tu bienestar emocional (y qué hacer al respecto)

Estrategias para mejorar el sueño

Afortunadamente, los expertos coinciden en que hay soluciones eficaces para mejorar el descanso nocturno durante esta etapa. Algunas de las estrategias recomendadas incluyen:

1. Terapia hormonal personalizada

Según la North American Menopause Society (NAMS), la terapia hormonal puede ser efectiva para tratar sofocos, sudores nocturnos y trastornos del sueño en mujeres sin contraindicaciones médicas.

2. Terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I)

Un estudio publicado en Current Opinion in Obstetrics and Gynecology (2025) confirma que la TCC-I es una de las mejores estrategias no farmacológicas para tratar el insomnio menopáusico, con beneficios a largo plazo.

Quizás te pueda interesar: Menopausia y trabajo: 7 Consejos que toda mujer debe conocer para no perder el ritmo

3. Higiene del sueño estricta

Los especialistas recomiendan:

  • Mantener horarios regulares de sueño.
  • Evitar la exposición a pantallas antes de dormir.
  • Reducir el consumo de cafeína y alcohol.
  • Crear un ambiente fresco y oscuro en la habitación.

4. Alternativas naturales y farmacológicas

Médicos y estudios sugieren que suplementos como la melatonina y la magnesio pueden favorecer el sueño, mientras que ciertos medicamentos como la gabapentina y paroxetina (bajo prescripción médica) pueden ser opciones viables para casos severos.

Quizás te pueda interesar: ¿Podemos retrasar la menopausia? Descubriendo el papel crucial de los ovarios

Dormir bien durante la menopausia es posible con la combinación adecuada de cambios en el estilo de vida, terapias especializadas y atención médica. Consultar con un especialista es clave para determinar el mejor tratamiento y recuperar la calidad del sueño en esta etapa de la vida.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 35167 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años