Gen Z consume menos alcohol que otras generaciones

Gen Z renuncia al alcohol: ¿Moda pasajera o cambio generacional definitivo?

Por | diciembre 8, 2024

La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, está cambiando las reglas del juego en la industria de las bebidas alcohólicas. A diferencia de los millennials y generaciones anteriores, esta cohorte prioriza la salud, el bienestar y el equilibrio en su estilo de vida. Estudios recientes de Berenberg Research revelan que los jóvenes de la Gen Z consumen un 20% menos alcohol que los millennials a su misma edad. Además, un 64% de los encuestados aseguró que planea mantener bajos niveles de consumo durante su vida adulta.

Este cambio en los patrones de consumo está desafiando a las grandes marcas de bebidas a innovar y adaptarse a una clientela más consciente y menos influenciada por las presiones sociales.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Motivaciones detrás de la tendencia ‘NoLo’

La Generación Z tiene una mentalidad más flexible respecto al consumo de alcohol. Según Susie Goldspink, de IWSR Drinks Market Analysis, los jóvenes prefieren experimentar con bebidas bajas en alcohol o sin alcohol (NoLo), en lugar de adoptar una postura extrema de abstinencia total. Esto se debe a varios factores:

  1. Salud y bienestar: Los beneficios de reducir el consumo de alcohol incluyen una mejor salud mental y física. La Gen Z busca mantener un equilibrio entre su vida personal, laboral y social.

Quizás te pueda interesar: El método Lagree que está redefiniendo el fitness en Hollywood

  1. Estigma generacional: Muchos jóvenes ven el consumo excesivo de alcohol como una práctica negativa asociada a generaciones mayores. Evitan las resacas y las situaciones embarazosas relacionadas con el exceso.
  2. Nuevas opciones de mercado: La popularidad de bebidas adaptógenas y alternativas sofisticadas sin alcohol ha crecido. Celebridades como Katy Perry y Lewis Hamilton están invirtiendo en este nicho emergente.
Fotografía: Reason Why

Datos que confirman la transformación

El informe Estado de la industria vitivinícola estadounidense 2024 del Silicon Valley Bank muestra que el 58% de los baby boomers prefieren el vino por encima de otras bebidas alcohólicas. En contraste, las generaciones más jóvenes muestran una tendencia marcada hacia alternativas NoLo. Las cerveceras independientes, como la británica Adnams, ya están respondiendo a esta demanda con inversiones en cervezas de bajo contenido alcohólico.

Fergus Fitzgerald, director de producción de Adnams, destaca que estas cervezas ya no son una “compra de emergencia”, sino una opción premium que compite en calidad con bebidas tradicionales.

¿Qué buscan las marcas de bebidas en la Gen Z?

Marcas como Bacardi, conocida por su ron y por bebidas como Grey Goose y Bombay Sapphire, han identificado que la Generación Z busca:

  • Calidad sobre cantidad: Prefieren disfrutar de bebidas exclusivas y bien elaboradas.
  • Comodidad y versatilidad: El auge de los cócteles listos para beber (RTD) en latas refleja su deseo de conveniencia sin sacrificar sabor o calidad.
  • Consumo consciente: Optan por equilibrar los momentos de consumo con periodos de abstinencia.

Marine Rozenfeld, de Bacardi, subraya que esta generación valora experiencias especiales y bebidas más sofisticadas, en lugar de consumir por simple hábito.

Quizás te pueda interesar: La psicología del Efecto Mandela: ¿Por qué recordamos cosas que nunca sucedieron?

Impacto en otros sectores: El efecto dominó

La reducción del consumo de alcohol entre los jóvenes no solo afecta a la industria de bebidas. Establecimientos como bares, pubs y restaurantes también están adaptando sus ofertas. Un estudio de Mintel revela que un 35% de la Gen Z aún frecuenta bares, pero prefieren alternativas como cenas en restaurantes, cafés o juegos en línea.

Nick Attfield, director de hostelería de Fitzgerald, afirma que la adaptabilidad es clave para la supervivencia del sector. Las barras tradicionales ahora incluyen máquinas de café profesionales, menús de cócteles sin alcohol y una amplia variedad de bebidas alternativas.

Fotografía: Diageo

¿El futuro del consumo de alcohol? Diversidad e innovación

La industria de bebidas alcohólicas enfrenta el desafío de equilibrar su oferta para satisfacer tanto a los consumidores tradicionales como a la emergente Generación Z. La clave del éxito estará en:

  1. Invertir en bebidas NoLo: Innovar en el desarrollo de alternativas de calidad.
  2. Respetar la tradición, pero adaptarse: No todas las bebidas de hoy serán relevantes en 20 años, y las marcas deben estar preparadas para este cambio.
  3. Crear experiencias únicas: Las bebidas deben ofrecer algo más que alcohol; deben ser parte de una experiencia que se alinee con los valores y prioridades de los jóvenes.

La Generación Z no solo está redefiniendo el consumo de alcohol, sino también el concepto de bienestar y equilibrio. Un desafío para las marcas, pero una oportunidad para reinventarse y crear un mercado más inclusivo y consciente.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591999 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años