World Liberty Financial: El imperio cripto de la familia Trump alcanzó los US $6,000 millones - Revista Mercado

World Liberty Financial: El imperio cripto de la familia Trump alcanzó los US $6,000 millones

Por | septiembre 2, 2025

La familia del presidente estadounidense Donald Trump ha irrumpido con fuerza en el mundo de las criptomonedas. Su proyecto World Liberty Financial (WLFI) logró una capitalización de mercado de 6,000 millones de dólares en su primer día de cotización pública. Un avance que marca una nueva etapa en la expansión del imperio financiero de Trump, que ahora se extiende más allá del sector inmobiliario y los medios, consolidándose en el universo blockchain.

WLFI: De token privado a activo negociable

Hasta el 1 de septiembre de 2025, WLFI era un token de gobernanza intransferible. Estaba reservado para inversores acreditados bajo la exención del Reglamento D de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. Esta normativa permite captar capital sin registrar valores, siempre que se trate de ofertas privadas o dirigidas a inversores con experiencia.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Tras una propuesta de gobernanza aprobada en julio, WLFI se habilitó para la negociación pública. Desde su debut en plataformas como Binance, se intercambiaron más de 1,000 millones de dólares en tokens en menos de una hora. Su capitalización alcanzó los 6,000 millones, aunque luego descendió un 9 %, situándose en torno a los 5.400 millones.

Participación familiar y estrategia empresarial

Donald Trump, designado como “cofundador emérito” del proyecto, junto a sus hijos Eric y Donald Jr., controla cerca de una cuarta parte de la oferta total de WLFI. Esta participación equivale a unos 22,500 millones de tokens, valorados en aproximadamente 5,000 millones de dólares. Esta cifra no incluye otros activos como la memecoin $TRUMP.

La estrategia empresarial sigue el modelo de compañías como MicroStrategy. Se ha creado una entidad cotizada que posee los tokens, lo que permite capitalizar su valor en los mercados tradicionales. Esta táctica ha sido clave para consolidar el crecimiento patrimonial de la familia Trump.

Un ecosistema DeFi con ambiciones globales

World Liberty Financial no se limita al token WLFI. El proyecto también incluye una stablecoin llamada USD1, vinculada al dólar estadounidense. Su objetivo es facilitar transacciones seguras y estables dentro del ecosistema.

WLFI está basado en el estándar ERC-20 de Ethereum. Fue diseñado para permitir la participación activa de los usuarios en la gobernanza del proyecto. Los titulares del token pueden votar propuestas, influir en decisiones estratégicas y contribuir al desarrollo de la plataforma.


WorldCoin frente a un entorno desafiante

WorldCoin, el proyecto impulsado por Sam Altman, busca posicionarse como un referente en identidad digital y criptomonedas. Sin embargo, su token ha enfrentado gran volatilidad en los mercados, reflejando tanto el interés como la incertidumbre que despierta su propuesta de valor.

En los últimos meses, el precio de WLD ha mostrado movimientos abruptos, influenciados por la adopción de su tecnología, debates regulatorios y la percepción general hacia los proyectos de inteligencia artificial y blockchain.

Factores clave que influyen en su desempeño

  • Expansión de los Orb, dispositivos biométricos que verifican identidad única en todo el mundo.
  • Alianzas estratégicas con actores del ecosistema cripto y tecnológico.
  • Debates regulatorios en torno a la privacidad y al uso de datos biométricos.
  • Interés creciente en la economía digital, que posiciona a WorldCoin como parte de la conversación sobre identidad global.

Perspectivas hacia adelante

El futuro de WorldCoin dependerá de su capacidad para:

  1. Aumentar la adopción de su sistema de verificación.
  2. Lograr confianza regulatoria en los principales mercados.
  3. Demostrar utilidad real de WLD en la economía digital.
  4. Diferenciarse frente a otros proyectos blockchain centrados en identidad.

Aunque aún no se han lanzado productos financieros como préstamos o intercambios descentralizados, el proyecto promete convertirse en una plataforma integral de finanzas descentralizadas.

Criptomonedas y política: una relación cada vez más estrecha

El lanzamiento de WLFI se produce en un contexto político complejo. Durante su campaña electoral de 2024, Trump adoptó una postura favorable hacia las criptomonedas. Esta posición contrastó con las políticas restrictivas de la administración Biden. Gracias a ello, ganó el respaldo de líderes del sector y recibió importantes donaciones de campaña.

La relación entre la Casa Blanca y la industria blockchain ha generado preocupación entre expertos en ética. Algunos advierten que los proyectos cripto de la familia Trump podrían convertirse en herramientas para comprar influencia política.

Cabe recordar, que en mayo, Trump organizó una cena exclusiva para los principales poseedores de su memecoin. Entre ellos estaba Justin Sun, un empresario cripto previamente investigado por la SEC.

Un futuro incierto pero prometedor

El éxito inicial de WLFI ha sido notable. Sin embargo, el futuro del proyecto dependerá de su capacidad para ofrecer productos financieros sólidos y mantener la confianza de los inversores. En ese contexto, la familia Trump ha demostrado habilidad para capitalizar su marca en distintos sectores y, ahora, busca consolidarse como un actor relevante en el mundo cripto.

Con WLFI ya entre las 30 criptomonedas más importantes por capitalización de mercado, World Liberty Financial se perfila como una iniciativa con potencial de largo plazo. Su evolución será clave para entender cómo las figuras políticas pueden influir en el desarrollo de tecnologías emergentes como blockchain y DeFi.

Te puede interesar: Ranking: Top 10 cripto-millonarios que dominan el dinero digital 


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 69377 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo