Alex Rodríguez apuesta US $1,000 millones para transformar Playa Grande en un destino VIP - Revista Mercado
La antillana

Alex Rodríguez apuesta US $1,000 millones para transformar Playa Grande en un destino VIP

Por | mayo 20, 2025

La costa norte de República Dominicana está a punto de convertirse en el nuevo santuario del turismo de élite. Con una inversión que supera los mil millones de dólares, Playa Grande, una joya natural enclavada en la provincia María Trinidad Sánchez, se prepara para albergar uno de los desarrollos más exclusivos del Caribe. Detrás de esta ambiciosa iniciativa están dos nombres que prometen redefinir el futuro del sector: David Collado, ministro de Turismo, y Alex Rodríguez, exestrella del béisbol y ahora magnate de los negocios.

El proyecto no solo busca consolidar a República Dominicana como un destino de lujo, sino también marcar un antes y después en la economía local, generando empleo, impulsando la sostenibilidad y atrayendo a un turismo de alto poder adquisitivo. Pero, ¿qué implica exactamente esta transformación? ¿Cómo impactará en la región y en la imagen del país a nivel internacional?

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Un desarrollo sin precedentes en el Caribe

Playa Grande no es un terreno virgen en el mundo del turismo exclusivo. Ya cuenta con el reconocido hotel Amanera, un refugio para celebridades, atletas y empresarios globales, así como un campo de golf diseñado por el legendario Robert Trent Jones. Sin embargo, la nueva inversión llevará su prestigio a otro nivel.

Playa Grande se encuentra entre las ciudades de Río San Juan y Cabrera, a unos 120 kms aproximadamente al este de Puerto Plata

La primera fase del proyecto contempla la construcción de 577 unidades, entre villas residenciales, suites de lujo y apartamentos de alta gama. Estas instalaciones no solo competirán con destinos consolidados como Punta Mita en México o Punta del Este en Uruguay, sino que también buscarán superarlos en términos de exclusividad y servicios personalizados.

El objetivo es claro: posicionar a Playa Grande como un referente del turismo premium, atrayendo a viajeros que buscan experiencias únicas, lejos de los circuitos tradicionales. Para lograrlo, se han sumado marcas internacionales como Four Seasons y Discovery Land Company, garantizando estándares de calidad mundial.

Más allá del lujo

La magnitud de esta inversión no solo se mide en dólares, sino en su capacidad para dinamizar la economía de la región. Se estima que generará miles de empleos, tanto en la fase de construcción como en la operación del complejo. Pero el proyecto va más allá: incluye programas de capacitación para integrar a las comunidades locales en la industria turística, evitando así el modelo de enclave que ha caracterizado a otros destinos.

Río San Juan y Cabrera, dos localidades cercanas, serán las primeras en experimentar los efectos de este desarrollo. Desde oportunidades laborales hasta el impulso de emprendimientos locales, el plan busca un crecimiento inclusivo que beneficie tanto a inversionistas como a residentes.

Además, la sostenibilidad juega un papel clave. El 60 % del terreno se mantendrá como área verde, y se implementarán iniciativas de conservación ambiental para proteger la biodiversidad de la zona. Este enfoque no solo responde a las demandas del turismo moderno, sino que también asegura la preservación del atractivo natural que hace único a Playa Grande.

De las Grandes Ligas al desarrollo turístico

Para Alex Rodríguez, este proyecto representa más que una inversión inmobiliaria. Es un compromiso con su país de origen y una apuesta por su futuro económico. A través de su firma A-Rod Corp, el exjugador ha diversificado su portafolio en sectores como bienes raíces, tecnología y entretenimiento. Su incursión en la NBA como copropietario de los Minnesota Timberwolves y las Minnesota Lynx demuestra su visión estratégica para los negocios.

Alex Rodríguez asegura que el proyecto Playa Grande, con sus nuevos productos para Amanera y Discovery Land Company, brindará un entorno de inversión ideal para impulsar el turismo en el país.

En el caso de Playa Grande, Rodríguez no solo busca atraer a millonarios y celebridades, sino también destacar la autenticidad dominicana. Desde la gastronomía local hasta la calidez de su gente, el complejo pretende ofrecer una experiencia que combine lujo con identidad cultural.

La estrategia gubernamental

El ministro David Collado ha sido un pilar fundamental en la materialización de este proyecto. Su gestión se ha centrado en diversificar la oferta turística del país, alejándose del modelo tradicional de resorts todo incluido para abrir paso a segmentos de mayor valor económico.

David Collado enfatizó que la considerable inversión refleja la sólida confianza de los inversionistas privados en las atractivas condiciones de negocio que ofrece la República Dominicana.

Playa Grande es solo el comienzo. El éxito de esta iniciativa podría replicarse en otras zonas como Bahía de las Águilas o Samaná, ampliando el mapa de destinos premium en República Dominicana. Además, el gobierno trabaja en mejorar la conectividad aérea y terrestre, facilitando el acceso a estos paraísos emergentes.

¿Por qué República Dominicana?

Mientras otras islas del Caribe compiten por atraer inversiones, República Dominicana ha logrado posicionarse como un destino seguro y rentable para el capital internacional. El país lideró la recuperación turística en la región tras la pandemia, registrando cifras récord de visitantes en 2024.

Sin embargo, el siguiente paso no es solo aumentar el número de turistas, sino captar a aquellos que gasten más y prolonguen su estancia. Playa Grande encarna esta visión, ofreciendo infraestructura de primer nivel sin sacrificar la esencia natural del destino.

Un futuro Dorado para el Turismo Dominicano

La transformación de Playa Grande no es un simple proyecto inmobiliario; es una declaración de intenciones. República Dominicana ya no compite solo por su sol y playas, sino por su capacidad para ofrecer experiencias exclusivas, sostenibles y culturalmente enriquecedoras.

Con el respaldo de figuras como Alex Rodríguez y una estrategia clara desde el gobierno, el país está listo para dar el salto definitivo hacia el turismo de ultralujo. Si el plan se ejecuta como está previsto, Playa Grande no solo cambiará el rostro de la costa norte, sino que marcará un nuevo estándar para el Caribe.

El mundo está observando, y República Dominicana tiene todo para convertirse en el próximo gran destino de los viajeros más exigentes.

Te puede interesar: RD lidera el ranking latinoamericano de las mejores playas del mundo


Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.