Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por la IA - Revista Mercado

Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por la IA

Por | agosto 25, 2025

Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por la IA

Elon Musk ha vuelto al centro de la polémica tecnológica con una denuncia contra dos gigantes: Apple y OpenAI. A través de sus empresas X (antes Twitter) y xAI, afirma que ambas compañías “inhiben la competencia y la innovación en la inteligencia artificial”.

La demanda fue presentada en un tribunal del distrito norte de Texas. En ella se sostiene que Apple y OpenAI habrían actuado en conjunto para mantener un monopolio de la inteligencia artificial en teléfonos inteligentes y otros dispositivos. Este episodio intensifica un enfrentamiento que ya venía escalando entre los principales protagonistas del sector.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

La denuncia de Musk: monopolio y favoritismos en la IA

Musk asegura que OpenAI se desvió de sus principios fundacionales, creados para desarrollar la IA de manera abierta y en beneficio de la humanidad. Según él, la organización ha priorizado los intereses comerciales sobre la misión altruista que proclamaba en sus inicios.

En cuanto a Apple, critica que promueva el uso de ChatGPT en su App Store mientras eliminaba Grok, el chatbot de xAI. Para Musk, esa decisión es un ejemplo claro de trato desigual que afecta la competencia en el ecosistema tecnológico.

Apple se ha mantenido en silencio, pero Sam Altman, CEO de OpenAI, respondió en la red X. Altman acusó a Musk de manipular la plataforma para beneficiarse a sí mismo y perjudicar a competidores. Su reacción refleja el clima de tensión que domina la relación entre ambos líderes.

Esta tampoco es la primera ofensiva de Musk contra OpenAI. En 2023 inició una acción judicial alegando que la organización antepone intereses comerciales a su misión original. Sin embargo, fue la alianza de OpenAI con Apple, que integra sus chatbots en iPhone, iPad y Mac, lo que elevó el conflicto a un nuevo nivel.

Estrategias cruzadas y una fallida alianza con Zuckerberg

En paralelo a sus disputas, Musk ha intentado movimientos estratégicos sorprendentes. Documentos judiciales revelados recientemente muestran que, a inicios de 2025, buscó una alianza con Mark Zuckerberg, fundador de Meta, para presentar una oferta conjunta de 97,400 millones de dólares con el objetivo de adquirir OpenAI.

Te puede interesar: Musk quiso que Zuckerberg se sume a la compra de OpenAI

Aunque la propuesta no prosperó, el simple hecho de que ambos magnates la consideraran resultó llamativo, especialmente porque sus empresas compiten directamente en el terreno de las redes sociales: X (antes Twitter) frente a Facebook e Instagram. Además, las tensiones personales entre ambos han sido públicas desde que Musk adquirió Twitter en 2022.

Este episodio refleja cómo Musk ha convertido, poco a poco, a los grandes nombres de Silicon Valley en sus adversarios. La lista de enfrentamientos no se limita a Apple y OpenAI, sino que se extiende a Meta y otras corporaciones tecnológicas que, de una forma u otra, desafían sus intereses en el terreno de la inteligencia artificial, las redes sociales y la innovación digital.

Te puede interesar: Meta y Google Cloud sellan una alianza de US$10,000 millones para impulsar la IA global

Una batalla que marcará el futuro de la IA

Más allá de lo mediático, esta denuncia plantea interrogantes sobre el futuro de la inteligencia artificial y la regulación de un mercado dominado por pocos actores. La confrontación entre Musk, Apple y OpenAI pone en el centro el debate sobre la concentración de poder tecnológico, el acceso a la innovación y el derecho de los usuarios a elegir entre distintas alternativas.

Con demandas legales, declaraciones cruzadas y alianzas estratégicas fallidas, lo que está en juego no es solo la reputación de tres gigantes, sino también la dirección que tomará una de las tecnologías más disruptivas de nuestra era.

Te puede interesar: OpenAI rompe récord con US$ 1,000 millones al mes en ingresos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 6877 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo