Descubre cómo Santiago de los Caballeros, líder industrial del Cibao, busca transformarse en una meca empresarial y epicentro de inversión en República Dominicana.
Santiago de los Caballeros, ubicada en la región del Cibao, atraviesa un momento decisivo en su historia económica. Impulsada por un auge de inversiones públicas y privadas en República Dominicana, además de su fortaleza industrial y manufacturera, la ciudad evoluciona hacia una nueva identidad: un referente empresarial y polo estratégico de inversión.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
En este contexto, la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) ha presentado el libro “Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión”, una publicación que conecta el legado industrial con la innovación tecnológica, delineando la estrategia de crecimiento que reconfigura el futuro de este pujante centro urbano en el corazón de la República Dominicana.
El lanzamiento de esta obra, cuyo diseño y edición corrió a cargo de Mercado Media Network, coincide con el 50.º aniversario de la CZFS y con una fase de convergencia de inversiones públicas y privadas. El texto ofrece una visión estructurada del crecimiento de la ciudad y su porvenir económico, al tiempo que traza un puente entre el pasado, el presente y el futuro de Santiago como plataforma de inversión, documentando su papel en la diversificación de la economía regional y nacional.
Te puede interesar: Mercado Change the World Summit 2025: Impulsando el futuro sostenible
Reconocida por su tradición industrial y manufacturera, Santiago concentra el 40 % de las empresas de zonas francas del país y el 80 % de los parques industriales, consolidando así su liderazgo en el Cibao—región que aporta más del 40 % del PIB nacional.
Sin embargo, su desarrollo trasciende la industria: hoy, Santiago vive un dinámico proceso de transformación con obras de infraestructura como el Monorriel de Santiago, nuevas vías de comunicación y la modernización de servicios urbanos, factores que apuntalan su crecimiento económico.
Al mismo tiempo, proyectos privados como Santiago Center, la construcción de hoteles y el impulso del sector salud reflejan una diversificación cada vez mayor.
Dentro de esta escena de transformación, la CZFS presenta en el libro la visión de crear Santiago Business City, un proyecto que abarca más de 3.2 millones de metros cuadrados dedicados a:
Este enfoque implica también una reconfiguración urbana, que contempla la creación de un Corredor Botánico, la expansión de Médica como espacio de salud y bienestar integral y la implantación de un City Center diseñado para maximizar la interacción entre negocios, comercio y servicios de alto valor.
El libro “Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión” ofrece un análisis estructurado del modelo de desarrollo de la ciudad y su proyección futura. A través de las perspectivas de empresarios, profesionales y líderes institucionales, se ilustra la transición de Santiago de enclave manufacturero a un auténtico ecosistema de inversión, examinando a la vez cómo este proceso se alinea con las dinámicas de crecimiento del país.
El lanzamiento del libro, celebrado en la Sala Restauración del Gran Teatro del Cibao el pasado miércoles 5 de febrero, reunió a personalidades del ámbito político y empresarial, entre ellas el presidente de la República, Luis Abinader, la primera dama Raquel Arbaje y la vicepresidenta Raquel Peña.
Durante el evento, el presidente del Consejo Directivo de la CZFS, Miguel Lama Rodríguez, subrayó la visión de continuar fortaleciendo el crecimiento de la región. “Hoy celebramos un legado de crecimiento sostenible, innovación y educación, reafirmando nuestro compromiso de seguir liderando el futuro de la industria y la economía dominicanas”.
Las palabras de honor estuvieron a cargo de la Dra. María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes, quien destacó el valor cultural, social y económico de Santiago, plasmado en las páginas de la obra. “Desde su fundación, Santiago ha sido un eje de desarrollo, comercio y cultura. Sus habitantes han sabido transformar cada reto en oportunidad, convirtiéndose en protagonistas de la historia dominicana”, expresó.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.