Instituto Postal Dominicano suspende envíos a EEUU por aranceles - Revista Mercado

Instituto Postal Dominicano suspende envíos a EEUU por aranceles

Por | septiembre 3, 2025

Instituto Postal Dominicano suspende envíos a EEUU por aranceles.

El Instituto Postal Dominicano (Inposdom) anunció la suspensión temporal de los envíos de paquetes hacia Estados Unidos. La medida responde a la entrada en vigor de una normativa aduanera que elimina la histórica exención arancelaria para mercancías de hasta 800 dólares. 

Asimismo, esta decisión afecta a más de veinte países. En el caso de República Dominicana, representa un golpe directo para el comercio electrónico y los envíos internacionales. Esto ocurre en un contexto en el que cada vez más ciudadanos dependen de estas plataformas para importar productos y mantener vínculos comerciales con el exterior.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Impacto en República Dominicana

La suspensión de envíos a Estados Unidos provoca un efecto dominó en la economía local. Por un lado, limita el acceso de los consumidores a productos adquiridos en línea en plataformas como Amazon o eBay, que suelen llegar al país a través de paqueterías internacionales. 

Por otro lado, los pequeños comerciantes y emprendedores también se ven afectados. Muchos dependen de compras de bajo costo en el mercado estadounidense para revender en República Dominicana. En consecuencia, la imposición de aranceles de entre el 10 % y el 50 %, según el origen del paquete, encarece los costos y reduce los márgenes de beneficio. 

Además, los dominicanos que envían artículos personales a familiares en Estados Unidos quedan en pausa. Los paquetes no podrán circular hasta que se definan los nuevos protocolos de aplicación. 

En términos macroeconómicos, el comercio bilateral con Estados Unidos (principal socio del país) enfrenta un nuevo obstáculo. Por consiguiente, esto puede ralentizar el flujo de bienes, afectar el dinamismo del comercio electrónico y encarecer las importaciones para consumidores y empresas locales.

Nuevas reglas arancelarias y retos para el futuro 

La orden ejecutiva firmada en julio por el presidente Donald Trump establece que las mercancías con valor de 800 dólares o menos estarán sujetas a nuevas tarifas. De este modo, República Dominicana, al igual que otros países, deberá enfrentar dos sistemas de tarificación: 

  • Aranceles del 10 % al 50 %, según el origen de la mercancía. 
  • Sistema alternativo temporal, vigente durante los primeros seis meses: 
  • 80 dólares para países con aranceles inferiores al 16 %. 
  • 160 dólares para países con gravámenes entre 16 % y 25 %. 
  • 200 dólares para países con impuestos superiores al 25 %. 

Este cambio, sin duda, supone un desafío para el sector logístico dominicano y las empresas de courier. En consecuencia, deberán replantear costos y estrategias para mantener la viabilidad de sus operaciones. 

Al mismo tiempo, el consumidor dominicano enfrenta un aumento de precios inevitable, ya que los aranceles se trasladarán al costo final de los productos. Por lo tanto, el comercio electrónico transnacional pierde atractivo, a pesar de que ha mostrado un auge constante en los últimos años.

Te puede interesar: EEUU elimina exención arancelaria a bienes menores de 800 dólares

¿Qué puede hacer República Dominicana? 

La coyuntura obliga a repensar la política comercial y de consumo digital. En este sentido, expertos sugieren que República Dominicana debería aprovechar esta oportunidad para: 

  • Impulsar el consumo de productos locales y fortalecer la producción nacional. 
  • Diversificar las plataformas de importación y explorar acuerdos con países de la región. 
  • Modernizar el sistema de envíos y aduanas para adaptarse a las nuevas exigencias internacionales. 

Te puede interesar: Exportaciones dominicanas alcanzan récord de US$ 8,000 millones

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 67765 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo