Las reuniones son un arma de doble filo. Por un lado, ayudan a estrechar lazos, a compartir información y a generar sinergias. En definitiva, a fortalecer el equipo y a hacer funcionar el engranaje de una compañía. Sin embargo, pueden tener el efecto contrario si se abusa de ellas. Establecer demasiadas reuniones reduce su valor, genera cansancio, e incluso afecta a la productividad ya que resta tiempo de otras funciones. De ahí la importante de gestionar con precisión las reuniones.
Entre sus diversos tipos, existe uno que, bien utilizado, sirve como impulsor de la motivación y el rendimiento de cada empleado. Es las reunión ‘one to one’, o 1:1.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Según un estudio de la consultora Gallup, los empleados de cualquier grado jerárquico que tienen reuniones regulares con sus superiores tienen tres veces más probabilidades de sentirse realizados y motivados. No obstante, es importante tener claro que el ‘one to one’ sólo tiene sentido si es ágil, constructivo y utilizado en los momentos adecuados.
Una reunión 1:1 es un encuentro entre un empleado y su mando inmediatamente superior, bien sea periódica o puntual. Debe tener una duración ajustada y puede producirse tanto en persona como en remoto, aunque siempre tratando que el contacto sea lo más cercano posible.
Elizabeth Grace Saunders, ‘coach’ y autora experta en liderazgo y gestión del tiempo, define estas reuniones como «una de las herramientas productivas más importantes que tienes como líder. Es el momento para preguntar cuestiones estratégicas como ‘¿estamos bien enfocados?’. Además, en el plano emocional, es el escenario para demostrar a cada empleado que te importa y que lo valoras».
La técnica pomodoro, o cómo gestionar tu tiempo gracias a un tomate
Las reuniones 1:1 son idóneas para varios objetivos:
La lista es ampliable y dependerá del tipo de compañía y sector. Una de las claves de las reuniones ‘one to one’ es generar un canal previo en el que tanto el empleado como el responsable puede pedir un encuentro de este tipo de forma ágil. También es recomendable organizar reuniones ‘one to one’ periódicas con objetivos previamente marcados.
Hay varias claves que influyen de forma decisiva en el éxito de una reunión ‘one to one’:
Sobre productividad: Manual para instaurar con éxito la jornada de 4 días
Cada empresa y cada equipo debe encontrar la periodicidad, espacio y temática de este tipo de reuniones que más se ajustan a su realidad. Sin embargo, hay tres errores a evitar en cualquier contexto:
Borja Santamaría
Un mundo corporativo sin correos electrónicos: ¿será la clave de la productividad?
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo