La revolución tecnológica, la automatización y las transformaciones sociales están redefiniendo el mercado laboral a nivel global. En Estados Unidos, este fenómeno se manifiesta con particular intensidad, generando una demanda creciente de habilidades especializadas y dejando atrás empleos tradicionales. Ante este panorama, la adaptación profesional se vuelve clave, y ciertas carreras emergen como las más prometedoras para los próximos años.
Un informe reciente de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS, por sus siglas en inglés) proyecta cuáles serán las ocupaciones con mayor crecimiento en la próxima década.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Con un crecimiento estimado del 60 %, los técnicos en turbinas eólicas se posicionan como los profesionales más demandados en la próxima década. Este rol, esencial para la transición energética, combina habilidades mecánicas con trabajo en exteriores, enfocado en el mantenimiento e instalación de aerogeneradores.
La creciente inversión en energías renovables impulsa esta carrera, la cual ofrece un salario medio anual de US $62.580.
En línea con la tendencia hacia la sostenibilidad, los instaladores de paneles solares registran una proyección de crecimiento del 48 %. Estos especialistas se encargan de implementar sistemas fotovoltaicos en hogares, industrias y espacios públicos, garantizando su funcionamiento óptimo.
Con un ingreso promedio de US $51.860, esta profesión se consolida como una opción accesible y en alza.
El sector sanitario enfrenta una demanda creciente de profesionales capacitados, y los enfermeros especializados (Nurse Practitioners) lideran esta necesidad. Con autonomía para diagnosticar, recetar medicamentos y tratar pacientes, su labor es fundamental en un sistema bajo presión.
Se estima un incremento del 46% en estas posiciones, que ofrecen un salario promedio de US $129.210, uno de los más altos en la lista.
En un mundo dominado por la información, los científicos de datos se han vuelto indispensables. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y transformarlos en estrategias los hace clave en sectores como finanzas, salud y tecnología.
Con una remuneración media de US $112.590 y una expansión esperada del 36%, esta carrera sigue en ascenso.
El aumento de los ciberataques ha convertido a los analistas de seguridad en figuras críticas para empresas y gobiernos. Estos expertos protegen sistemas, evitan fraudes y aseguran la integridad de la información.
Con un crecimiento proyectado del 33 % y un salario anual de US $124.910, la ciberseguridad se perfila como un campo con alta estabilidad y rentabilidad.
Más allá de los cinco primeros puestos, el informe del BLS destaca otras carreras con fuerte crecimiento:
Gerente de servicios médicos (US $117,960)
Asistente médico (US $133,260)
Investigador en informática (US $140,910)
Asistente de fisioterapia (US $65,510)
Analista de investigación operativa (US $91,290)
Los sectores de salud, tecnología y energías renovables concentran la mayor parte de las oportunidades, aunque también destacan roles como veterinarios (US $125,510) y epidemiólogos (US $83,980), reflejando la diversidad de campos en crecimiento.
El mercado laboral del futuro exigirá cada vez más perfiles especializados y adaptables. Mientras algunas profesiones tradicionales desaparecen, otras emergen con fuerza, impulsadas por la innovación y las necesidades globales.
Para quienes buscan establecerse en EE. UU., estas proyecciones marcan una hoja de ruta profesional y también son una ventana de oportunidad en un entorno económico en constante evolución.
Te puede interesar: (Estudio)El Impacto de la IA en el mercado laboral latinoamericano
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo