Las claves del inicio de la licitación para rehabilitar el Puerto de Manzanillo - Revista Mercado

Las claves del inicio de la licitación para rehabilitar el Puerto de Manzanillo

Por revistamercado | abril 21, 2022

placeholder

Ya esta abierta la convocatoria del proceso de precalificación de los candidatos para la licitación pública internacional del Proyecto de Rehabilitación y Ampliación del Puerto de Manzanillo, con una inversión de US$100 millones a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La licitación está abierta hasta el próximo 16 de mayo

A través del proyecto de Rehabilitación y Ampliación del Puerto de Manzanillo, se busca apoyar en la mejora de la competitividad y el crecimiento socioeconómico de la zona noroeste de la República Dominicana, destacó Katharina Falkner-Olmedo, representante del Grupo BID.

Dentro del plan de inversión se encuentra la liberación de un préstamo de US$100 millones por el BID, aprobado por el Congreso, para la construcción de infraestructura vial y para la optimización de recursos para la logística del puerto.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Distribución de la inversión

La inversión estará distribuida en cuatro componentes que integran el programa:

  • Portuaria, al cual se le adjudica en monto de 46 millones de dólares para la financiación del puerto de carga.
  • Rehabilitación de la estructura básica del área logística
  • Vialidad interna y seguridad perimetral
  • Obras de protección para las áreas protegidas

También puedes leer: RD y BID dan luz verde a licitación para rehabilitar el puerto de Manzanillo

Detalles de la obra

La obra incluye muros de celdas circulares de tablestacas de acero, viga perimetral de hormigón armado, bitas y defensas de cono, escudo de acero con revestimiento, pasarela de acceso desde la costa para circulación vehicular vinculada al muelle con amortiguadores, y sistema de iluminación, luces de navegación y comunicaciones alimentados con energía solar.

El nuevo puerto permitirá el atraque simultáneo de buques tipo Panamax y Postpanamax, con una longitud de 220 metros de largos por 40 de ancho y con una profundidad de 15 metros, unidos a tierra por un nuevo puente de aproximadamente 200 metros de longitud.

Con ello promueve infraestructura adecuada y servicios logísticos y portuarios confiables y asequibles; y fortalece la resiliencia de las infraestructuras portuarias.

Asimismo, “favorece la integración económica, estimula el acceso a mercados de exportación; y en género, aporta capacitaciones para colaboradores del sector público portuario en temas de igualdad de género y diversidad, fomentando su inclusión laboral”.

Las empresas o firmas interesadas en participar deben ser nacionales de países miembros prestatarios o no prestatarios del BID. A estos efectos se puede consultar la invitación a precalificar en la MOPC.

Por Redacción de Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2469592 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años