La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico, titulada “No me quiero ir de aquí”, representó un hito artístico en la carrera del cantante. También dejó una huella significativa en la economía local. Con 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, el evento se consolidó como uno de los más importantes de la historia musical de la isla. Generó empleo, turismo y una amplia proyección internacional.
El impacto económico directo de la residencia fue estimado en 200 millones de dólares. Esta cifra refleja el poder de la industria cultural en el desarrollo económico. Además, se calcula la creación de más de 3.600 empleos temporales y permanentes, vinculados a producción, logística, transporte, turismo y hospitalidad.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Uno de los puntos más destacados fue el aumento en la ocupación hotelera. Se registraron más de 37.000 noches de hotel reservadas en San Juan, lo que reactivó la industria turística en temporada baja. La llegada de alrededor de 600.000 visitantes extranjeros reforzó el posicionamiento de Puerto Rico como destino cultural y de entretenimiento en el Caribe.
La venta de 400.000 boletos y un promedio de 18.000 asistentes por concierto marcaron un récord en la historia del Coliseo José Miguel Agrelot. El atractivo de Bad Bunny se confirmó tanto en el público local como en la diáspora puertorriqueña y los fanáticos internacionales.
Te puede interesar: Bad Bunny: todas las cifras de un fenómeno imparable
El cierre de la residencia tuvo una proyección global sin precedentes. El concierto “No me quiero ir de aquí: Una Más” se transmitió en vivo a través de Amazon Music, Prime Video y Twitch, alcanzando el récord de la actuación más vista de un solo artista en la historia de Amazon Music.
Este logro superó incluso al concierto The POP OUT de Kendrick Lamar, convirtiéndose en un símbolo del alcance internacional de la música latina. Según Amazon Music, la transmisión no solo representó un fenómeno de entretenimiento, sino que también fue una iniciativa estratégica para promover la economía y la educación en Puerto Rico.
La puesta en escena incluyó la participación de artistas invitados como Marc Anthony, quien interpretó junto a Bad Bunny el icónico tema Preciosa. También se sumaron figuras del reguetón como Arcángel, De La Ghetto y Jowell & Randy, además de agrupaciones de plena y jóvenes talentos, en un despliegue cultural que reafirmó las raíces puertorriqueñas.
Te puede interesar: ¿Qué tan grande es la fortuna de Taylor Swift?
Más allá de los números, la residencia de Bad Bunny se convirtió en un símbolo de resiliencia para Puerto Rico. El último concierto coincidió con el aniversario del paso del huracán María, lo que otorgó a la presentación un fuerte componente emotivo.
Con frases como “No nos vamos a quitar” y “Todavía estamos aquí”, el artista transmitió un mensaje de orgullo y resistencia. La puesta en escena incluyó La casita, una estructura inspirada en una vivienda tradicional de la isla, desde donde Bad Bunny interpretó canciones que conectaron con la identidad cultural boricua.
El impacto fue también mediático y social: personalidades internacionales como LeBron James, Penélope Cruz, Kylian Mbappé y Lin-Manuel Miranda asistieron al evento, posicionando a Puerto Rico en la agenda global de la música y el entretenimiento.
Según estudios de Gaither International, el conjunto de conciertos atrajo cerca de medio millón de personas y generó un movimiento económico que podría alcanzar los 733 millones de dólares al considerar gastos en transporte, hospedaje, consumo y entretenimiento.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo