Los 5 datos más ‘business’ de la semana - Revista Mercado

Los 5 datos más ‘business’ de la semana

Por | mayo 24, 2024

Cada semana está repleta de sucesos y novedades que tienen un impacto significativo en el ámbito empresarial. Desde el lanzamiento de nuevos productos hasta los movimientos en los mercados financieros, las jornadas están repletas de eventos dignos de análisis y comprensión.

Por esta razón, nos introducimos en un viaje semanal cada viernes para resumir en cinco datos los acontecimientos más destacados que han sacudido el mundo de los negocios.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

A través de este formato conciso, procuramos brindar a nuestros lectores una visión panorámica de los eventos más sobresalientes, ofreciendo una perspectiva informativa, pero resumida, de lo que ha tenido lugar en el panorama empresarial en los últimos días.

Acompáñanos en este recorrido semanal mientras exploramos los cinco datos business de la semana.

1.- El liderazgo de Luis Abinader lo lleva a un segundo mandato

El presidente de República DominicanaLuis Abinader, ganó la reelección en los comicios del pasado domingo 19 de mayo, luego de mantenerse como amplio favorito durante toda la campaña.

Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), obtuvo el 57,16 % , donde 8,1 millones de electores, el 11 % de ellos en el exterior, fueron convocados a las urnas.

Leonel Fernández, representando a Fuerza del Pueblo (FP) y la Alianza Rescate RD, se posicionó en segundo lugar con el 28.85 % de los votos. En tanto, Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se mantiene en tercer lugar con un 10.39 % de los votos

El pueblo ha hablado con claridad, los dominicanos quieren seguir profundizando el cambio. Asumo la confianza que he recibido y la obligación de no defraudarla. No les fallaré”, dijo el mandatario ya reelecto.

Para más información entre aquí

2.-El enorme desafío de una reforma fiscal integral

La reforma fiscal es un tema que ha sido debatido en República Dominicana durante años. A pesar de la existencia de leyes y normas que regulan la tributación, el país ha sufrido una serie de «parches fiscales» que no han permitido una reforma estructural y sostenible.

Sin embargo, en la actualidad, se considera que es necesario lograr una reforma fiscal que incluya los dos componentes principales: ingresos y gastos.

El presidente Luis Abinader ha subrayado la necesidad de seguir apostando por el crecimiento económico y la eficiencia en el uso de los recursos gubernamentales para combatir la pobreza. En este sentido, ha anunciado la presentación de un proyecto de reforma fiscal que buscará la consulta, no solo con la oposición política, sino con la sociedad en general.

La colaboración entre el Gobierno, la sociedad civil, los sectores productivos y los expertos en economía será fundamental para diseñar e implementar medidas efectivas que impulsen el desarrollo económico sostenible y mejoren las condiciones de vida de la población. Infórmese más en este enlace

3.-Igualdad y energía: Mujeres al frente de la transición sostenible de RD

En un reciente informe de la Comisión Nacional de Energía se destaca el creciente protagonismo de las mujeres en roles clave dentro del sector energético. Según datos revelados por la Superintendencia de Electricidad (SIE), casi la mitad de sus colaboradores, un 49.92 %, son mujeres, marcando un hito significativo en la búsqueda de equidad en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.

Bajo una perspectiva femenina, la revista Mercado ha puesto en el centro de atención temas cruciales durante su evento Energy Summit 2024: Powering Progress. En este espacio, se han abordado cuestiones fundamentales como los modelos de colaboración público-privada, los programas de transferencia de conocimiento y tecnología, así como el proceso de innovación en el sector eléctrico, todo ello desde la mirada y la experiencia de destacadas mujeres líderes.

Reconociendo el papel cada vez más relevante que desempeñan las mujeres en la industria de la energía, invitamos a descubrir más sobre estas protagonistas y su impacto en este enlace.

4.- República Dominicana, un destino preferido para la Inversión Extranjera Directa

República Dominicana registra un hito significativo en su Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre del 2024, alcanzando la impresionante cifra de 1,280.9 millones de dólares, lo que representa un notable aumento del 32.4 % en comparación con el mismo período del año 2019, previo a la pandemia.

Este notable crecimiento interanual del 2.4 % es un indicador alentador para la economía dominicana, demostrando un ambiente propicio para la atracción de inversiones y la generación de empleo.

La IED desempeña un papel clave al evaluar la capacidad de un país para atraer inversores extranjeros, y en este sentido, el crecimiento sostenido de la IED en República Dominicana refleja la confianza y el interés que los inversionistas internacionales tienen en el potencial y las oportunidades que ofrece el país. . Si desee tener mayor información, ingrese a este aquí

5.-El futuro del Foro Económico Mundial tras la salida de Klaus Schwab

El mundo de la economía global recibe una noticia crucial: Klaus Schwab, visionario fundador del Foro Económico Mundial (FEM), ha comunicado su decisión de terminar con su cargo de director ejecutivo.

A sus 86 años, Schwab dejará su cargo antes de enero de 2025, previo al próximo foro en Davos. A pesar de esta decisión, conservará la presidencia del Consejo de la Fundación, mientras se espera conocer quién asumirá las responsabilidades que deja vacantes.

La incógnita sobre quién ocupará eventualmente el lugar de Klaus Schwab ha estado presente durante varios años. Sin embargo, el principal candidato es Børge Brende, presidente del FEM y segundo al mando de Schwab.

Otros nombres que figuran como posibles sucesores son el ex primer ministro británico Tony Blair y Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Continué informado en este enlace

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2591995 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años