Llega el momento de desconectar del día a día, dejar a un lado la vorágine de la oficina y disfrutar de tu tiempo de ocio. El fin de semana ya está aquí, pero antes, queremos que repases la información más destacada de la semana en pequeñas píldoras. Una paradoja, una ventana de esperanza en la lucha contra la inflación, demografía… Son algunos temas de los cinco datos más ‘business’ que no te puedes perder.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Netflix presentó sus paradójicos resultados financieros del segundo trimestre. La plataforma perdió 970 mil suscriptores, lo que, curiosamente, supuso una buena noticia. Así, sus acciones subieron un 10 %. El motivo es que las expectativas eran peores. La compañía pensaba perder más del doble de cuentas.
Más del 80 % del comercio mundial depende de los transportes de mercancías por mar. Así, el aumento en los precios de los contenedores marcó el arranque de la crisis de inflación. Y por ello, que sus costes hayan caído en el segundo trimestre abre una ventana a la esperanza. Por ejemplo, el precio de los envíos desde Shangái ha bajado un 20 % de media.
El gobierno de la República Dominicana destina anualmente US$1,000 millones de subsidio para compensar el coste real de la electricidad y el precio que pagan los consumidores. El Pacto Eléctrico recogía que esa cifra se iría disminuyendo, afectando a la factura gradualmente. Sin embargo, la medida se ha frenado y será readaptada.
China lleva siglos siendo el país más poblado del mundo. Una realidad que, si se mantienen las previsiones de Naciones Unidas, está a punto de cambiar. 2023 puede ser un año histórico para la demografía; el año en el que India recoja la corona de país con más habitantes, 1,428.6 millones. Superará a China en apenas un 0.2 %. Descubre las claves.
En los últimos días se hizo pública la prestigiosa lista «The World’s 50 Best Restaurants». Una selección de templos del buen comer con mucho sabor latinoamericano. 10 restaurantes de la región condimentaban un ranking en el que, en la segunda posición, brilla con luz propia Central (Lima). ¡Buen provecho y buen fin de semana!
Por Redacción Mercado
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.