UN LEGADO DE TESÓN E INGENIO DOMINICANO
EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE VISIÓN EMPRENDEDORA, NOS TOMAMOS EL TIEMPO PARA REFLEXIONAR SOBRE ESTE VIAJE, HONRANDO A LOS VISIONARIOS QUE HAN SIDO PROTAGONISTAS DE NUESTRAS PORTADAS Y CUYAS HISTORIAS HAN INSPIRADO A TODA UNA NUEVA GENERACIÓN DE EMPRENDEDORES.
2015
EL INICIO DE UNA VISIÓN EMPRENDEDORA
Abrimos esta serie con los Hermanos Chips, Gian Luis y Arturo Pereyra, fundadores de Kikaboni. Representaron un modelo revolucionario en el sector de alimentos saludables, demostrando que un negocio con propósito tiene un espacio en la industria dominicana. Junto a ellos, otros 30 soñadores nos dieron una primera mirada a la innovación que estaba tomando forma en nuestro país.
2016
EMPRENDER DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA
El fenómeno David Collado tomó por sorpresa el escenario político y demostró que el emprendimiento no solo se da en los negocios, sino en la gestión pública. Su corta pero efectiva campaña, basada en principios de acción y resultados, lo convirtió en el alcalde emprendedor de Santo Domingo.
2017
REDEFINIENDO LA ELEGANCIA
Desde el universo de la moda, Fernando García, el talento dominicano detrás de Oscar de la Renta y Monse, destacó tanto por redefinir la elegancia contemporánea como por inspirar con su visión artística a la industria a nivel global. La trayectoria de García es un testimonio de ingenio, disciplina e innovación.
2018
UNA KIMERA SENSORIAL
En paralelo, el espíritu disruptivo de Frank Pimentel, Teodoro Armenteros y Alejandro Santoni con Kimera Koffee conquistó el mercado internacional con un producto que redefinió la manera de consumir café. Kimera koffee es la forma en que tres jóvenes emprendedores revolucionaron el mercado cafetero.
2019
TRES MOSQUETEROS DEL INGENIO
Un ecléctico trío de mentes creativas encabezó una portada memorable: Daniel Manzur con Santo Domingo Brewing Company, Maeno Gómez con Maeno & Co, y Gabriela Ariza González con NewMed. La diversidad de industrias representadas fue fiel reflejo de la evolución del emprendimiento dominicano su madurez.
2020
ACCIÓN CON IMPACTO SOCIAL
Katherine Motyka, con Jompéame, nos recordó que el emprendimiento va más allá del negocio; es una herramienta de cambio social. ransformar vidas con empatía y crear un impacto positivo en comunidades vulnerables. Ello ha sido el motor que llevó a una joven en sus veintes a crear un proyecto que trasciende.
2021
HÉROES DE LA SOSTENIBILIDAD
Nuevas caras como Andrés Bisonó, Fundador y CEO de SOS Carbon; Mónika Leschhorn, Cofundadora y CEO de Costa Youth; Jessica Weinerth, CEO de Corotos, reforzaron en esta entrega de VE la importancia de la sostenibilidad en cada proyecto.
2022
R-EVOLUCIÓN DIGITAL
Pastora Bermúdez y Jaime Prieto Cabrera hicieron su apuesta digital con Go Web, llevando la revolución tecnológica a nuevos horizontes. “Hay que hacer la conexión con las diferentes pasarelas de pago, sin muchas opciones de envío automatizadas… de ahí surgió la idea de crear Go Web”.
2023
THE KING OF CHICHARRÓN
El chicharrón tiene nombre y apellido: Hugo IV Beras-Goico, fundador de BBB Foods, quien llevó un producto tradicional a una escala empresarial. En esta edición, nuestro cover story realizó un entrañable retrato de este case study de pura dominicanidad.
2024
“MISSION AMBITION”
Y por último, en 2024, consagramos una triple portada rebosante de juventud, bajo el común denominador “Mission Ambition”, retratando a los fundadores de Padel Social Club, la diseñadora de joyas Mónica Varela y los hermanos Castillo Bellapart, tándem de moda de la automoción. Sus historia dejaron abundante constancia del superlativo estado del emprendimiento dominicano.
2025
UNA NUEVA DÉCADA COMIENZA
EL SHOW DE CARLOS DURÁN
CONTENIDO DIGITAL
CONFIDENCIAL
2014
Pocos creadores de contenido en República Dominicana cuentan con una audiencia tan fiel, sostenida y rentable como la de Carlos Durán, el protagonista y cerebro de “El Show de Carlos Durán”. Su visión va más allá de los likes y las visualizaciones, apostando por transformar entretenimiento en una plataforma desde la cual diversificar, escalar e innovar.
Carlos Durán
Edad: 33 años
BLINK ESPORTS
ESPORTS
US$350,000
2019
GABRIEL GARRIDO -36
NICOLE GARIP - 32
DÁMASO GARCÍA - 40
HAN HECHO de República Dominicana un hub regional de los fighting games, al construir desde cero una incubadora de talento y un motor de carrera. Su evento insignia, Blink Respawn, es el más importante del Caribe y uno de los más relevantes de LATAM, con más de 5,000 asistentes presenciales y jugadores de más de 15 países. De hecho, nuestro país fue seleccionado como uno de los ocho clasificatorios oficiales en el mundo para la Capcom Cup, el torneo de mayor prestigio del universo Street Fighter.
GABRIEL GARRIDO -36
NICOLE GARIP - 32
DÁMASO GARCÍA - 40
BLINK ESPORTS
ESPORTS
US$350,000
2019
ALF ÁLVAREZ - 40
EL SNACK REPORT
MEDIO DIGITAL
RD$100,000
2019
NUESTRO DÍA A DÍA cambió para siempre desde que nació El Snack Report: una inyección diaria de humor y cultura pop que convierte cada noticia en un “snack” irresistible, cambiando la manera en que los dominicanos se informan y entretienen. Lo que comenzó como una página personal de Rodolfo Alfonso “Alf” Álvarez se transformó en uno de los medios digitales más influyentes y originales del país, combinando actualidad, cultura y humor con una visual provocadora e inconfundible.
CHEQUEA
PUBLICIDAD
US$15,000
2024
CHEQUEA incursionó en la industria publicitaria a través del modelo DOOH (Digital Out Of Home) y tecnología aplicada al transporte. Desde su creación, viene abriéndose camino como como una de las primeras plataformas locales en convertir a los vehículos Uber en canales móviles de publicidad digital. El proyecto ya cuenta con más de 20 clientes activos y ha logrado firmar un acuerdo exclusivo con Elca Group, la financiera aliada de Uber en el país. Su visión es lograr presencia masiva de marcas mediante pantallas LED interiores y superiores en más de 600 vehículos Uber en Santo Domingo, Santiago y Punta Cana.
ALEXA MEJÍA - 33
ORLANDO SÁNCHEZ - 33
CHEQUEA
PUBLICIDAD
US$15,000
2024
ALEXA Mejía y Orlando Augusto Sánchez se conocieron en Centro Cuesta Nacional (CCN) antes de convertir su vínculo profesional en Maracuyá Repostería Artesanal. Lo que empezó como una pequeña operación artesanal enfocada en mantener su receta original, hoy es una marca con presencia nacional e internacional.
MARACUYÁ distribuye sus productos en 75 puntos de venta. En solo cinco años, pasaron de una primera orden de 75 unidades en 2020 a una producción mensual de más de 4,500 unidades, posicionando su galleta de avenaguayaba como su producto estrella, el cual hoy se comercializa en Nueva York y Puerto Rico. La marca también logró abrir su tienda en Amazon. Gracias a su identidad visual cuidada y empaque, este 2025 fueron seleccionados como testimonio de éxito por Fedrigoni, el histórico fabricante de papel italiano, reconociendo a Maracuyá como ejemplo de marca emergente de calidad.
INARU
ALIMENTOS
UUS$9.5 MM
2020
JANETT LIRIANO- 33
ERIKA LIRIANO - 31
JANETT y Erika Liriano son hermanas, empresarias y pioneras en la creación de una marca de chocolate premium que hoy es un referente regional por ser la única planta dominicana dedicada 100 % a la exportación de productos de chocolate bajo una marca propia, desde el país. ACTUALMENTE cuentan con una base de 12,500 clientes en Estados Unidos y han logrado ingresar en mercados como Corea del Sur y el Medio Oriente, dos regiones exigentes donde pocos productos latinoamericanos han alcanzado reconocimiento.
JANETT LIRIANO- 33
ERIKA LIRIANO - 31
INARU
ALIMENTOS
UUS$9.5 MM
2020
JANETT y Erika Liriano son hermanas, empresarias y pioneras en la creación de una marca de chocolate premium que hoy es un referente regional por ser la única planta dominicana dedicada 100 % a la exportación de productos de chocolate bajo una marca propia, desde el país. ACTUALMENTE cuentan con una base de 12,500 clientes en Estados Unidos y han logrado ingresar en mercados como Corea del Sur y el Medio Oriente, dos regiones exigentes donde pocos productos latinoamericanos han alcanzado reconocimiento.
GENTE MASTER
CONTENIDO DIGITAL
US$8,000
2019
PATRICIA PEÑA- 36
LO QUE COMENZÓ como una serie de talleres intensivos para mujeres líderes pronto cobró vida propia hasta convertirse en un espacio de formación digital que enseña a emprendedoras a construir y escalar su marca personal. Hoy Gente Master es una marca en sí misma, con más de 1,000 graduadas activas, desde CEOs como @draclaudiahdezderma y creadoras como @wholesomedr hasta la destacada @iamdrafermin, y seis años consecutivos lanzando al menos tres cohortes anuales. Reconocida por Kajabi tras generar más de US$250,000 en ingresos, Patricia ha guiado procesos 360° de relanzamiento —como el de Saude— y ha fomentado alianzas comerciales entre sus egresadas. Recientemente, ha reinventado su propuesta añadiendo humor y contenido fresco para conectar a una comunidad de emprendedoras dominicanas, demostrando que, con branding, coaching y una buena dosis de risa, se pueden construir grandes marcas personales y negocios de peso.
PATRICIA PEÑA- 36
GENTE MASTER
CONTENIDO DIGITAL
US$8,000
2019
LO QUE COMENZÓ como una serie de talleres intensivos para mujeres líderes pronto cobró vida propia hasta convertirse en un espacio de formación digital que enseña a emprendedoras a construir y escalar su marca personal. Hoy Gente Master es una marca en sí misma, con más de 1,000 graduadas activas, desde CEOs como @draclaudiahdezderma y creadoras como @wholesomedr hasta la destacada @iamdrafermin, y seis años consecutivos lanzando al menos tres cohortes anuales. Reconocida por Kajabi tras generar más de US$250,000 en ingresos, Patricia ha guiado procesos 360° de relanzamiento —como el de Saude— y ha fomentado alianzas comerciales entre sus egresadas. Recientemente, ha reinventado su propuesta añadiendo humor y contenido fresco para conectar a una comunidad de emprendedoras dominicanas, demostrando que, con branding, coaching y una buena dosis de risa, se pueden construir grandes marcas personales y negocios de peso.
ÁNGEL TERRERO - 46
CARLOS FLAQUER -38
FLAI LOGISTICS
LOGÍSTICA
US$1,800,000
2023
CARLOS Guillermo Flaquer no llegó a la logística por accidente. Tras años acumulando experiencia operativa en el sector del transporte de carga y logística, entendió desde dentro los cuellos de botella, la informalidad y la falta de trazabilidad que aún persisten en la industria. Ese conocimiento de primera mano, sumado a su visión, lo llevó a fundar Flai Logistics en 2023, junto con sus socios Ángel Terrero y Luis Roa, apostando por un modelo tecnológico, ágil y financiado con capital local.
CON FLAI, se propusieron repensar toda la cadena logística desde una lógica de eficiencia y escalabilidad, conectando empresas con una red cada vez más sólida de transportistas afiliados, optimizando rutas mediante inteligencia de datos y haciendo que cada entrega cuente.
AEDUARDO DOMÍNGUEZ-IMBERT - 38
EXTINPROS
TECNOLOGÍA
US$60,300
2021
JUNTO A Jonathan Bournigal y Carlos Sanlley, con el empuje gerencial de Luis del Castillo y Edwin Valette, creó ExtinPros/Extinguisher 360. Esta startup moderniza la gestión de extintores a través de su plataforma Extinguisher 360. Su modelo opera en dos frentes: el servicio DI4U (Do It For You), en el que el equipo de ExtinPros administra los extintores de empresas clientes; y el DIY (Do It Yourself), una app que permite a los propios usuarios realizar inspecciones.
AEDUARDO DOMÍNGUEZ-IMBERT - 38
ALTERESTATE
PROPTECH
US$400,000
2020
LO QUE COMENZÓ como una plataforma de automatización para brokers y desarrolladores, hoy es uno de los SaaS inmobiliarios más escalables de la región, con más de 5,000 usuarios activos y presencia en República Dominicana, México, Chile y Colombia. AlterEstate
FERNELY LEBRÓN - 31
FAST ELEMENT
MOVILIDAD
US$5,000
2018
A LOS 24 AÑOS, Fernely Lebrón ya había revolucionado el mundo de la movilidad con WARA, un vehículo anfibio diseñado para personas con discapacidad, que le otorgó tres patentes y lo catapultó como “Inventor del Año” por la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y la Korean Intellectual Property Office (KIPO). Inspirado por esa validación internacional y por una pasión visceral por la innovación automotriz, fundó en 2018 la plataforma Fast Element.
LO QUE COMENZÓ como un canal para contar historias sobre autos y movilidad, es hoy una de las comunidades automotrices digitales más influyentes de Latinoamérica, con más de 6 millones de usuarios mensuales y presencia activa en Instagram, Facebook, YouTube y TikTok. Fast Element se ha convertido en un ecosistema dinámico que combina reseñas, noticias, lanzamientos en alta definición y experiencias inmersivas 360° en 4K, funcionando también como escaparate para más de 300 marcas automotrices globales y concesionarios oficiales.
ALDO VICTORIÁ - 43
UWORKTIFY
E-MOBILITY
US$50,000
2022
EN UN MERCADO de movilidad en evolución, Aldo Victoriá fundó en Uworktify Technologies, una empresa quue reinventa el modelo de renta de vehículos eléctricos en plataformas como Uber. Su propuesta es tan simple como disruptiva: compartir un solo vehículo eléctrico entre dos conductores que trabajan en turnos opuestos. Este modelo permite a los conductores ahorrar hasta 50 % en renta y combustible, y a los dueños de vehículos obtener una rentabilidad 60 % mayor, mientras reduce incidentes de accidentes en un 90 % gracias a su sistema de inteligencia artificial UVOS y a su plataforma de monitoreo automatizado. Uworktify cuenta con más de 160 conductores activos, alcanzó ingresos anuales ponderados desde RD$3.9 millones en 2024 a RD$11.7 millones en el primer trimestre de 2025, con una proyección de US$31 millones para fin de año.
ALEX LÓPEZ DE LEÓN - 37
PANITA FILMS
PUBLICIDAD/CINE
US$100,000
2023
CONCIBIÓ PANITA como la unidad de innovación de Panamericana, una de las casas productoras más reconocidas del país, y cuyo negocio representa una estructura liviana, enfocada 100 % en digital, combinando creatividad, data y velocidad de ejecución. Alex diseñó un modelo de producción full-service optimizado para el nuevo ritmo del mercado. Desde guiones hasta postproducción, Panita entrega piezas con estética adaptadas a campañas que necesitan resultados medibles sin sacrificar calidad.
PIDEBOT
SAAS
US$250,000
2021
SANTIAGO INFANTE- 31
SANTIAGO Infante, obsesionado con la eficiencia y la automatización, fundó Pidebot (Botcity), una plataforma SaaS que convierte WhatsApp en una herramienta poderosa de ventas y atención al cliente para restaurantes, comercios y marcas de todos los tamaños. Este emprendedor diseñó una solución que hoy es utilizada por más de 40,000 usuarios en la región y ha sido certificada por Meta como “Tech Provider” oficial. Lo que comenzó como un experimento personal, se convirtió en una plataforma robusta con más de 150 chatbots inteligentes activos en distintos mercados.
SANTIAGO INFANTE- 31
PIDEBOT
SAAS
US$250,000
2021
SANTIAGO Infante, obsesionado con la eficiencia y la automatización, fundó Pidebot (Botcity), una plataforma SaaS que convierte WhatsApp en una herramienta poderosa de ventas y atención al cliente para restaurantes, comercios y marcas de todos los tamaños. Este emprendedor diseñó una solución que hoy es utilizada por más de 40,000 usuarios en la región y ha sido certificada por Meta como “Tech Provider” oficial. Lo que comenzó como un experimento personal, se convirtió en una plataforma robusta con más de 150 chatbots inteligentes activos en distintos mercados.
VITA HEALTHY & FIT
BIENESTAR
US$8,000
2013
DOMINIQUE BARKHAUSEN - 32
Dominique Barkhausen, Fundadora de Vita Healthy & Fit nos habla de su extraordinario recorrido humano y profesional que empezó como una aspiraciónpersonal a llevar una mejor vida, más saludable y harmoniosa. Muchos la creimos. ¿Tú tenías un plan o modelo de negocio cuando comenzaste? No tenía un plan de negocio ni un modelo estructurado. Comencé esto como un hobby, con mucha ambición y pasión, pero sin imaginar que se convertiría en mi camino.
DOMINIQUE BARKHAUSEN - 32
VITA HEALTHY & FIT
BIENESTAR
US$8,000
2013
Dominique Barkhausen, Fundadora de Vita Healthy & Fit nos habla de su extraordinario recorrido humano y profesional que empezó como una aspiraciónpersonal a llevar una mejor vida, más saludable y harmoniosa. Muchos la creimos. ¿Tú tenías un plan o modelo de negocio cuando comenzaste? No tenía un plan de negocio ni un modelo estructurado. Comencé esto como un hobby, con mucha ambición y pasión, pero sin imaginar que se convertiría en mi camino.
CAPA
FINTECH
US$3,000,000
2024
JUAN DIEGO OLIVA - 25
A SUS 25 AÑOS, Juan Diego Oliva Heinsen ha irrumpido con fuerza en el ecosistema fintech latinoamericano con Capa, una plataforma que reinventa cómo las empresas acceden a liquidez para crecer. Respaldada por más de US$3 millones en capital de riesgo, Capa ha logrado en menos de seis meses procesar más de US$50 millones en ventas, posicionándose como un puente entre empresas de alto rendimiento y capital institucional.
JUAN DIEGO OLIVA - 25
CAPA
FINTECH
US$3,000,000
2024
A SUS 25 AÑOS, Juan Diego Oliva Heinsen ha irrumpido con fuerza en el ecosistema fintech latinoamericano con Capa, una plataforma que reinventa cómo las empresas acceden a liquidez para crecer. Respaldada por más de US$3 millones en capital de riesgo, Capa ha logrado en menos de seis meses procesar más de US$50 millones en ventas, posicionándose como un puente entre empresas de alto rendimiento y capital institucional.
AESTRO
LEGAL TECH
US$100,000
2025
JESSICA MERCEDES - 38
CREÓ junto a su socio colombiano Hernando Barreto, Aestro, una plataforma que permite a empresas gestionar sus portafolios de cobranza y casos jurídicos con eficiencia digital. A través de automatización de flujos, conciliación electrónica y verificación de procesos, Aestro ha logrado, en solo meses, procesar más de 2,478 casos legales y gestionar más de US$12 millones en activos. El equipo ya abre operaciones en México, Florida y Nueva York.
JESSICA MERCEDES - 38
AESTRO
LEGAL TECH
US$100,000
2025
CREÓ junto a su socio colombiano Hernando Barreto, Aestro, una plataforma que permite a empresas gestionar sus portafolios de cobranza y casos jurídicos con eficiencia digital. A través de automatización de flujos, conciliación electrónica y verificación de procesos, Aestro ha logrado, en solo meses, procesar más de 2,478 casos legales y gestionar más de US$12 millones en activos. El equipo ya abre operaciones en México, Florida y Nueva York.
THE GREEN RACK
MODA CIRCULAR
RD$50,000
2020
MARIALE OVALLES- 33
CON una intuición afinada para detectar potencial en lo descartado, Mariale Ovalles fundó The Green Rack en 2020, una plataforma de moda circular que redefine el consumo consciente en Santo Domingo. Más que una tienda de ropa usada, su propuesta consiste en curar, revalorizar y circular prendas de segunda mano con propósito. Hasta la fecha, ha recolectado más de 300 closets y vendido más de 10,000 piezas, muchas de ellas seleccionadas a mano, etiquetadas, fotografiadas y estilizadas para darles nueva vida.
MARIALE OVALLES- 33
AESTRO
LEGAL TECH
US$100,000
2025
CON una intuición afinada para detectar potencial en lo descartado, Mariale Ovalles fundó The Green Rack en 2020, una plataforma de moda circular que redefine el consumo consciente en Santo Domingo. Más que una tienda de ropa usada, su propuesta consiste en curar, revalorizar y circular prendas de segunda mano con propósito. Hasta la fecha, ha recolectado más de 300 closets y vendido más de 10,000 piezas, muchas de ellas seleccionadas a mano, etiquetadas, fotografiadas y estilizadas para darles nueva vida.
BOCAO FOOD FEST
FESTIVAL GASTRO
RD$200,000
2015
JEAN CARLOS NÚÑEZ - 38
JOSÉ MIGUEL GUERRERO - 37
JEAN CARLOS NÚÑEZ - 38
JOSÉ MIGUEL GUERRERO - 37
BOCAO FOOD FEST
FESTIVAL GASTRO
RD$200,000
2015
Lo que comenzó en 2015 como un evento artesanal en un parqueo hoy convoca a más de 30 mil personas por edición. Jean Núñez y José Miguel Guerrero, fundadores de Bocao Food Fest, cuentan cómo transformaron una idea inspirada en Nueva York en una de las plataformas gastronómicas más influyentes del país. ¿Cómo nació Bocao Food Fest? En 2015 hicimos un viaje a Nueva York motivados por la curiosidad de descubrir nuevos formatos gastronómicos. Visitamos Smorgasburg, un festival en Brooklyn que reunía a chefs independientes con propuestas vanguardistas. Al ver esa mezcla de cultura urbana y experiencia culinaria, dijimos: “Santo Domingo necesita esto”. Volvimos con esa convicción y en 35 días lanzamos el primer Bocao Food Fest.
JEAN MICHEL ZAYAS - 34
GARY EVERTSZ - 35
JOSÉ CARLOS COLÓN - 36
DAPATRES
MÚSICA
US$2,500
2016
CUANDO Jean Michel, José Carlos y Gary comenzaron a tocar juntos en 2016, lo hicieron con apenas US$2,500 en instrumentos y mucho oficio musical acumulado. Así fue como fundaron Dapatres, un proyecto que rápidamente
trascendió lo artístico para convertirse en una empresa creativa bien estructurada y con modelo de negocio claro.
RAÚL ROA - 40
TAGSHELF
SAAS
US$400,000
2018
CONVIRTIÓ su pasión por los datos en Tagshelf, una plataforma que se especializa en IA y automatización de procesos empresariales, y procesa más de 350 millones de transacciones mensuales, tiene 18 clientes activos. Sus sistemas manejan el 80 % de la seguridad social privada del país. Su motor principal, Alfred, se encarga del procesamiento inteligente de documentos (IDP); Johnny 5 ofrece automatización conversacional como asistente virtual; y 2FACE permite verificación avanzada de identidad digital.
PEDRO TEJADA - 31
THE RECOVERY SPOT
BIENESTAR
CONFIDENCIAL
2019
ES EL CEREBRO detrás de The Recovery Spot, el primer club social de bienestar de la región. Junto a su equipo, ha hecho de este un ecosistema exclusivo con más de 1,000 usuarios mensuales y una lista de espera constante, gracias a una oferta de terapias de recuperación como contrast therapy suites, red light therapy e infrared saunas. Con una visión expansiva, ha lanzado un modelo de franquicia para escalar el concepto a nivel regional.
VALERIE DE MOYA - 31
SAMANTHA RIVERO - 31
SAV ADVENTURES
EDUCACIÓN
US$3,000
2018
SIGUIENDO una visión valiente y coherente desde el inicio, Samantha Rivero y Valerie de Moya se propusieron romper los paradigmas tradicionales sobre cómo debe vivirse la educación en la primera infancia. Lo que comenzó como un simple campamento de
verano en 2018, evolucionó de manera orgánica hacia un sistema alternativo completamente al aire libre, centrado en el respeto al ritmo de cada niño, el juego libre y el aprendizaje vivencial.
APARTAMENTOS RD
SAAS
RD$100,000
2018
ROBERT DE LA CRUZ - 35
FUNDÓ ApartamentosRD, una plataforma inmobiliaria que transformó la manera en que los dominicanos compran, venden y rentan propiedades. Lo que comenzó como una idea sencilla se convirtió en una operación de alto impacto que hoy gestiona una base de datos con más de 100,000 contactos y atiende a más de 5,000 clientes activos en todo el país.
ROBERT DE LA CRUZ - 35
APARTAMENTOS RD
SAAS
RD$100,000
2018
CON una intuición afinada para detectar potencial en lo descartado, Mariale Ovalles fundó The Green Rack en 2020, una plataforma de moda circular que redefine el consumo consciente en Santo Domingo. Más que una tienda de ropa usada, su propuesta consiste en curar, revalorizar y circular prendas de segunda mano con propósito. Hasta la fecha, ha recolectado más de 300 closets y vendido más de 10,000 piezas, muchas de ellas seleccionadas a mano, etiquetadas, fotografiadas y estilizadas para darles nueva vida.
KIWI
FINTECH
US$15 MM
2020
MARIANO SANZ- 32
MARIANO SANZ Y ALEXANDER SCHACHTER, dos dominicanos nacidos y criados en Santo Domingo que se conocieron en JP Morgan Chase en Nueva York, compartían la frustración de no poder acceder al crédito con facilidad. En 2020, vieron la oportunidad de lanzar Kiwi Financial desde Puerto Rico, una plataforma con inteligencia artificial y datos alternativos que otorga líneas de US$150 a US$3,000 en tiempo real. Hoy, atienden a más de 80,000 clientes, generan US$70 millones con una tasa de recompra del 84 % y han cerrado este año una Serie A de US$8 millones.
MARIANO SANZ- 32
KIWI
FINTECH
US$15 MM
2020
MARIANO SANZ Y ALEXANDER SCHACHTER, dos dominicanos nacidos y criados en Santo Domingo que se conocieron en JP Morgan Chase en Nueva York, compartían la frustración de no poder acceder al crédito con facilidad. En 2020, vieron la oportunidad de lanzar Kiwi Financial desde Puerto Rico, una plataforma con inteligencia artificial y datos alternativos que otorga líneas de US$150 a US$3,000 en tiempo real. Hoy, atienden a más de 80,000 clientes, generan US$70 millones con una tasa de recompra del 84 % y han cerrado este año una Serie A de US$8 millones.
KIWI
FINTECH
US$15 MM
2020
ALEXANDER SCHACHTER - 32
A DIFERENCIA de la banca convencional, que muchas veces excluye a quienes no tienen historial o estatus crediticio reconocido, Kiwi se enfoca en construir crédito desde cero. A través de su programa “Kiwi Construye”, los usuarios pueden comenzar a formar historial mientras acceden a financiamiento en tiempo real, sin procesos burocráticos. Mariano y Alexander han alcanzado US$15 millones en capital levantado y asegurado líneas de hasta US$75 millones para seguir escalando.
ALEXANDER SCHACHTER - 32
KIWI
FINTECH
US$15 MM
2020
A DIFERENCIA de la banca convencional, que muchas veces excluye a quienes no tienen historial o estatus crediticio reconocido, Kiwi se enfoca en construir crédito desde cero. A través de su programa “Kiwi Construye”, los usuarios pueden comenzar a formar historial mientras acceden a financiamiento en tiempo real, sin procesos burocráticos. Mariano y Alexander han alcanzado US$15 millones en capital levantado y asegurado líneas de hasta US$75 millones para seguir escalando.
AMERO EXCHANGE
FINTECH
US$560,000
2021
ESTOS jóvenes se propusieron resolver un problema real: las dificultades que enfrentan personas no bancarizadas, freelancers y migrantes latinoamericanos para mover dinero de forma segura, rápida y económica entre países. Para ello, desarrollaron una SuperApp de autocustodia que permite a los usuarios operar con stablecoins
(criptomonedas estables), realizar envíos internacionales, recibir pagos, mover fondos entre criptomonedas y dinero fiat, y abrir cuentas virtuales tipo ACH/Wire en Estados Unidos. EN APENAS seis meses, más de 8,350 usuarios movieron más de US$2 millones a través de la plataforma, lo que convirtió a
CAROLINA SANZ
MODA
US$10,000
2018
CAROLINA SANZ- 30
TRAS lanzar su firma en 2018 desde Santo Domingo, su olfato para combinar el streetwear con cortes elegantes la llevó a conquistar boutiques en Europa y a vestir armarios en Asia y América Latina, todo gestionado desde un hub logístico que ella misma monta en nuestro país. Su gran validación llegó al colgar sus piezas en WOW Concept Store Madrid, codeándose con las firmas más punteras del mercado. Con una curiosidad implacable, experimenta con jacquards caribeños, colabora con textiles sostenibles y diseña cápsulas limitadas. Con más de 500 clientes leales y varios sellouts en e-commerce, demuestra que, con ambición y autenticidad, la moda dominicana se ve y se siente en cada pasarela dentro y fuera del país.
CAROLINA SANZ- 30
CAROLINA SANZ
MODA
US$10,000
2018
TRAS lanzar su firma en 2018 desde Santo Domingo, su olfato para combinar el streetwear con cortes elegantes la llevó a conquistar boutiques en Europa y a vestir armarios en Asia y América Latina, todo gestionado desde un hub logístico que ella misma monta en nuestro país. Su gran validación llegó al colgar sus piezas en WOW Concept Store Madrid, codeándose con las firmas más punteras del mercado. Con una curiosidad implacable, experimenta con jacquards caribeños, colabora con textiles sostenibles y diseña cápsulas limitadas. Con más de 500 clientes leales y varios sellouts en e-commerce, demuestra que, con ambición y autenticidad, la moda dominicana se ve y se siente en cada pasarela dentro y fuera del país.
JOHAN GONZÁLEZ - 44
THE DOMES JARABACOA
HOSPITALIDAD
US$1,000,000
2023
INSPIRADO POR EL legado de hospitalidad de su padre, Miguel González, y por su visión de conectar lujo con naturaleza, Johan González creó The Domes Jarabacoa, un exclusivo refugio de domos geodésicos de montaña que redefine la experiencia turística en el país. Con una inversión de US$1.7 millones dividida en dos fases, este proyecto de turismo experiencial ofrece una inmersión sensorial en plena naturaleza, sin sacrificar confort ni diseño.
EDUCOLOGY
EDTECH
US$400,000
2020
ARLETTE PALACIO - 47
FUNDÓ Educology para cerrar brechas de aprendizaje. Desde entonces, Educology ha evolucionado como una plataforma EdTech bilingüe y transnacional, con operación en Estados Unidos y República Dominicana, y una base de 15,000 usuarios activos entre estudiantes, docentes, profesionales y organizaciones educativas. EDUCOLOGY ofrece desde cursos interactivos hasta soluciones de aprendizaje personalizado, utilizando analítica, herramientas de IA y diseño instruccional moderno. Ha recibido el Premio Excelencia Exportadora Economía Naranja de ADOEXPO (2022) y el Premio
ARLETTE PALACIO - 47
EDUCOLOGY
EDTECH
US$400,000
2020
FUNDÓ Educology para cerrar brechas de aprendizaje. Desde entonces, Educology ha evolucionado como una plataforma EdTech bilingüe y transnacional, con operación en Estados Unidos y República Dominicana, y una base de 15,000 usuarios activos entre estudiantes, docentes, profesionales y organizaciones educativas. EDUCOLOGY ofrece desde cursos interactivos hasta soluciones de aprendizaje personalizado, utilizando analítica, herramientas de IA y diseño instruccional moderno. Ha recibido el Premio Excelencia Exportadora Economía Naranja de ADOEXPO (2022) y el Premio
CATALYSTA
ARTE
US$100,000
2020
VALERIE CABRERA - 37
VALERIE Cabrera Brugal convirtió su pasión por el arte latinoamericano y su espíritu emprendedor en Catalysta, una galería online pionera que eliminó las barreras del mercado tradicional para atraer a jóvenes coleccionistas. La plataforma presenta perfiles completos de cada artista: biografía, proceso creativo y precios transparentes, y permite comprar obras de calidad sin intermediarios. Hoy, Catalysta es un trampolín creativo para 35 artistas emergentes, 21 de ellas mujeres, que buscaban romper moldes en el circuito del arte contemporáneo. Con un capital invertido de US$100,000, Valerie apostó fuerte y pronto vio frutos:
VALERIE CABRERA - 37
CATALYSTA
ARTE
US$100,000
2020
VALERIE Cabrera Brugal convirtió su pasión por el arte latinoamericano y su espíritu emprendedor en Catalysta, una galería online pionera que eliminó las barreras del mercado tradicional para atraer a jóvenes coleccionistas. La plataforma presenta perfiles completos de cada artista: biografía, proceso creativo y precios transparentes, y permite comprar obras de calidad sin intermediarios. Hoy, Catalysta es un trampolín creativo para 35 artistas emergentes, 21 de ellas mujeres, que buscaban romper moldes en el circuito del arte contemporáneo. Con un capital invertido de US$100,000, Valerie apostó fuerte y pronto vio frutos:
CARLOS LIRIANO ROA - 37
TABLE HOOD
FOOD
US$ 500.000
2016
Carlos Liriano Roa ha revolucionado la industria de la alimentación saludable en la RD. Su historia es un testimonio de cómo la pasión, el esfuerzo y la tradición pueden converger para crear un impacto en los hábitos alimenticios de la sociedad. Tanto es así que ha convencido a todo un pueblo, que no juraba más que por el chicharrón, de que comer ensaladas ¡es lo más! ¿Cómo defines hoy tu trabajo en las empresas familiares como Table Hood y Reysa Food?