Añadir una estratégica pieza de arte a una colección personal, podría parecer una mala decisión para tu bolsillo (en ese momento), pero, a largo plazo será bien agradecido. Si has pensado en invertir en las artes visuales o en cuadros antiguos, conoce aquí las claves para hacerlo.
Mientras algunos lo toman como hobbie, otros llevan a cabo un plan de ahorro y aseguran una buena asesoría profesional para garantizar el camino de posiblemente años reservando dinero. En esta ocasión, hablamos de inversiones a largo plazo, los resultados no son inmediatos, desde meses hasta años.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Los bolsillos más poderosos convirtieron de este sector un lujo, adquiriendo piezas legendarias de artistas destacados como Vincent van Gogh, Salvador Dalí, Candido Bidó, Pablo Picasso o Rembrandt van Rijn por hasta siete dígitos.
El precio de una obra de arte tiende a elevarse con el tiempo, tras establecer un monto, la pieza empieza a cobrar un mayor valor dependiendo de: la calidad del artista, si este fallece (o desaparece), si ha terminado su carrera, cuáles técnicas empleó, entre otros. Sin embargo, la regla tiene excepción al momento que algunas obras conservaran sus precios originales.
Existen diversas formas para hacer una inversión con estos activos:
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.