Turismo internacional supera niveles prepandemia en 2025 - Revista Mercado

Turismo internacional supera niveles prepandemia en 2025

Por | septiembre 12, 2025

Turismo internacional

El turismo mundial continúa mostrando signos de fortaleza en 2025. Según datos de ONU Turismo, casi 690 millones de turistas viajaron al extranjero en el primer semestre del año. La cifra supone un aumento del 5 % respecto a 2024 y un 4 % por encima de los niveles previos a la pandemia. 

Este crecimiento consolida la tendencia iniciada en 2024, cuando las llegadas internacionales alcanzaron los 1,500 millones. Fue la recuperación plena del sector tras el impacto de la crisis sanitaria. No obstante, el avance no ha sido uniforme. Cada región muestra dinámicas distintas y enfrenta retos específicos para sostener el ritmo de expansión.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Europa y Asia lideran la recuperación turística

Europa se mantiene como el principal destino mundial, con 340 millones de turistas en los primeros seis meses de 2025. La región registró un incremento del 4 % frente al año anterior y un 7 % frente a 2019. Europa Central y Oriental mostró un repunte del 9 %, aunque todavía se sitúa un 11 % por debajo de los niveles precovid. 

En Asia y el Pacífico, las llegadas crecieron un 11 %, alcanzando el 92 % del turismo previo a la pandemia. Dentro de la región, Asia Nororiental experimentó un repunte del 20 %. Aun así, se mantiene un 8 % por debajo de los registros de 2019. Este avance refleja el dinamismo de mercados como Japón, que encabeza la lista de países con mayor expansión turística. 

En el continente americano, el crecimiento fue más modesto: un 3 %. América del Sur lideró con un 14 %, mientras que en América Central el alza fue de apenas un 2 %. En contraste, América del Norte permaneció estancada por caídas en Estados Unidos y Canadá, lo que también golpeó al Caribe, muy dependiente del turismo estadounidense. 

En África, las llegadas internacionales aumentaron un 12 %, con África Septentrional (+14 %) y Subsahariana (+11 %) como motores principales. Oriente Medio fue la única región en retroceso, con una caída del 4 %. Aun así, mantiene cifras un 29 % superiores a 2019, lo que refleja un desempeño sobresaliente en términos comparativos.

Te puede interesar: Turismo en RD supera los 8 millones de visitantes en agosto

Japón y otros destinos impulsan el crecimiento

Japón se ha posicionado como el país estrella del turismo en 2025. Su crecimiento alcanzó el 21 % en llegadas y el 18 % en ingresos por turismo internacional. De este modo, lidera tanto en volumen como en rentabilidad. 

El dinamismo también se refleja en otros destinos asiáticos. Vietnam creció un 21 %, la República de Corea un 15 % y Malasia e Indonesia un 9 %. En Europa, los Países Bajos aumentaron un 7 %. En África, Marruecos sorprendió con un sólido 19 %. 

Entre los líderes mundiales, Francia y España reportaron incrementos del 5 %. España destaca además por su avance en ingresos (+8 %), junto a Turquía (+8 %), Francia (+9 %) y el Reino Unido (+13 %). 

El gasto emisor confirma la fortaleza del sector. China y España subieron un 16 %. Les siguen Reino Unido (+15 %), Singapur (+10 %) y la República de Corea (+8 %). Estas cifras evidencian una demanda sólida y una clara preferencia por destinos con experiencias de alto valor añadido.

Te puede interesar: Turismo en EE.UU. cae por políticas y retórica de Trump

Retos del turismo global en 2025

Pese al crecimiento sostenido, el sector enfrenta desafíos clave. ONU Turismo advierte que los altos costos de transporte y alojamiento son los principales obstáculos que podrían frenar la expansión. Se espera que la inflación turística baje del 8 % en 2024 al 6.8 % en 2025. Sin embargo, seguirá muy por encima del nivel prepandemia, que era de 3.1 %. 

Este contexto obliga a los turistas a modificar sus hábitos. Prefieren destinos más cercanos, viajes más cortos o un menor gasto en ocio y servicios complementarios. 

La incertidumbre geopolítica y económica añade presión. La menor confianza del consumidor, los conflictos internacionales, el aumento de aranceles y las restricciones de viaje representan amenazas adicionales para la estabilidad del sector. 

Aun así, los analistas prevén que la industria continuará en expansión. La resiliencia del turismo y el atractivo de destinos que combinan innovación, sostenibilidad y buena relación calidad-precio son factores decisivos para sostener su crecimiento.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 71475 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Tags