Turismo en EE.UU. cae por políticas y retórica de Trump - Revista Mercado

Turismo en EE.UU. cae por políticas y retórica de Trump

Por | septiembre 8, 2025

Turismo en EE.UU. cae por políticas y retórica de Trump.

El turismo internacional hacia Estados Unidos muestra claros signos de debilitamiento. Las medidas antimigración, los aranceles comerciales y la retórica política del presidente Donald Trump han creado un clima de incertidumbre. Como resultado, disminuye la llegada de visitantes extranjeros, sobre todo desde Canadá, uno de los mercados más sólidos para el sector. 

Según la firma de análisis Tourism Economics, los viajes hacia EE.UU. desde el extranjero cayeron un 3.9 % en lo que va de año, con datos hasta julio. En ese mismo mes, las visitas internacionales bajaron un 3.1 %, sin contar a Canadá y México. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Esta tendencia se relaciona con preocupaciones geopolíticas, un discurso oficial más duro y la percepción de que Estados Unidos ya no es un destino tan predecible ni acogedor. 

Un clima político adverso desalienta el turismo 

Aran Ryan, director de Estudios Industriales en Tourism Economics, explicó que la caída en la llegada de viajeros es la consecuencia de políticas y declaraciones de la Administración Trump que han generado preocupación en muchos potenciales turistas”. Donal

Entre los factores que destacan se encuentran: 

  • Negociaciones comerciales tensas. 
  • Políticas migratorias más estrictas. 
  • Nuevas medidas de seguridad en la frontera. 
  • Declaraciones hacia Canadá que afectan la soberanía de ese país. 

Además, la decisión de la Casa Blanca de restringir viajes desde 19 países en junio refuerza la percepción de un destino menos confiable.

Te puede interesar: ¿De dónde vienen más turistas a República Dominicana?

El impacto no se limita al turismo en general. También afecta al sector hotelero. Según Costar, la tasa de ocupación en EE.UU. hasta julio fue de 63.1 %, ligeramente inferior al 63.5 % del año anterior. Durante el verano, la tendencia se mantuvo: 

  • Junio: 68.5 % frente al 69,7 % en 2022. 
  • Julio: 66.4 % frente al 67,2 %. 
  • Agosto: 66.4 % frente al 67.2 %. 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ya había previsto esta caída. En mayo proyectó que Estados Unidos perdería 12.500 millones de dólares en gasto turístico internacional en el año, lo que equivale a una disminución del 22.5 % frente al año previo. 

La presidenta del WTTC, Julia Simpson, advirtió que mientras otros países despliegan la alfombra de bienvenida, Estados Unidos parece colgar un cartel de “cerrado”. 

Te puede interesar: Máximo histórico: Turistas gastan US$ 172.49 al día en RD 

El caso canadiense: un desplome histórico 

El turismo canadiense es el que más refleja los efectos de las tensiones políticas. Según Tourism Economics, las visitas desde Canadá cayeron un 20,3 % en lo que va del año y un 25,2 % solo en julio. 

El golpe más fuerte se observa en los viajes aéreos. En junio, de acuerdo con Estadísticas Canadá, los vuelos desde Canadá hacia Estados Unidos bajaron un 28,7 % interanual. Además, las reservas de vuelos para los próximos meses se ubican entre un 35,6 % y un 43 % por debajo del mismo periodo del año anterior. 

Ryan explicó que este fenómeno responde a la reacción de los canadienses ante las medidas de Trump. “Los residentes de Canadá han respondido negativamente a la retórica presidencial y a las políticas arancelarias, enfocándose en su propia economía nacional”, afirmó. 

Las relaciones bilaterales también se han enfriado. Trump no solo impuso aranceles del 25 % a productos canadienses fuera del T-MEC, sino que incluso llegó a sugerir que Canadá podría convertirse en el “estado número 51” de Estados Unidos. Esta declaración fue recibida con un fuerte rechazo en la opinión pública canadiense. 

Te puede interesar: Turismo en República Dominicana genera US$10,972 millones 

Un reto estratégico para el turismo estadounidense 

El turismo es un pilar de la economía estadounidense, tanto en empleos como en generación de divisas. La pérdida de visitantes internacionales representa un desafío serio en un contexto de competencia global creciente. 

Mientras regiones como Europa, Asia y América Latina fortalecen sus políticas de atracción de turistas, el caso estadounidense demuestra cómo las decisiones políticas pueden dañar la imagen de un país como destino de viajes. 

Si la tendencia continúa, la reducción del turismo internacional podría transformarse en una amenaza estructural para la industria de viajes y hospitalidad en Estados Unidos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

Tiempo de espera: 39535 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo