República Dominicana rompe récord con 6.1 millones de turistas  - Revista Mercado

República Dominicana rompe récord con 6.1 millones de turistas 

Por | julio 9, 2025

República Dominicana alcanzó un nuevo hito en su historia turística al recibir 6,145,008 visitantes durante el primer semestre de 2025, cifra que representa un aumento del 3 % en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento equivale a 185,166 turistas adicionales y consolida la tendencia ascendente del sector. 

Según informó el ministro de Turismo, David Collado, durante un acto con el presidente Luis Abinader, la cifra también refleja un incremento del 48 % respecto a 2019, cuando llegaron 1.996.201 visitantes menos, y un aumento del 15 % frente a 2023. Collado calificó estos resultados como “algo histórico”, proyectando que para fin de año el país alcanzará los 12 millones de turistas. 

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Estados Unidos y Canadá lideran llegada de turistas

El informe oficial destaca que Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado emisor, representando el 45 % de los visitantes. Le siguieron Canadá (18 %), Argentina (6 %) y Colombia (4 %). Otros países que contribuyeron fueron Puerto Rico, Francia, Inglaterra, Chile y Alemania, cada uno con un 2 %, y España con un 1 %. 

En términos de llegadas por terminales aéreas, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibió 2,845,622 turistas, consolidándose como la puerta principal de entrada al país. Le siguieron el Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo con 888,331 pasajeros y el Aeropuerto Internacional del Cibao con 454,804. Otras terminales importantes fueron Puerto Plata (227,842), La Romana (62,441) y otros aeropuertos (35,053). 

Cruceros impulsan la cifra histórica del turismo

Además de las llegadas aéreas, 1,630,915 personas arribaron al país por vía marítima, estableciendo un récord histórico de cruceristas para un primer semestre. Este flujo masivo elevó la ocupación hotelera nacional a un promedio superior al 77 %, fortaleciendo aún más el impacto económico del sector. 

El presidente Luis Abinader subrayó que este crecimiento es resultado de la alianza público-privada, destacando que “este es el mejor momento para invertir en República Dominicana, especialmente en turismo”. La estrategia de diversificación y fortalecimiento de la oferta continúa posicionando al país como líder del Caribe en llegada de turistas y desarrollo hotelero.

Te puede interesar: Copa Airlines retoma ruta a Santiago de los Caballeros

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 78960 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años

Tags