La República Dominicana ha dado un paso firme para consolidarse como potencia en el turismo de cruceros tras firmar un acuerdo de cooperación con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA). Este convenio, vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, tiene como propósito principal impulsar el arribo de cruceristas al país, atraer inversión extranjera y fortalecer el posicionamiento internacional del destino.
El acuerdo coloca a la República Dominicana como uno de los cinco socios estratégicos presidenciales de la FCCA a nivel regional. Esto implica la realización de reuniones privadas con altos ejecutivos de las líneas de cruceros para desarrollar productos turísticos, fomentar el abastecimiento local y promover nuevos itinerarios, además de identificar oportunidades laborales para talento nacional.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Además, se ejecutará una estrategia nacional para facilitar la inserción de trabajadores dominicanos en la industria de cruceros, y se organizarán visitas técnicas de evaluación con expertos del sector para mejorar la experiencia del crucerista en cada puerto del país.
Te puede interesar: República Dominicana rompe récord con 6.1 millones de turistas
La Presidencia de la República calificó este acuerdo como un paso clave que «consolida una alianza de alto nivel» con la FCCA, fortaleciendo la visión del Estado dominicano de usar el turismo de cruceros como motor de desarrollo económico, empleabilidad y cohesión territorial. La firma se realizó en presencia del presidente Luis Abinader, el ministro de Turismo, David Collado, y Adam Ceserano, presidente de la FCCA.
Durante el acto, se anunció que el país será sede del Pamac Cruise Summit 2026, una de las conferencias más exclusivas del sector, enfocada en conectar a ejecutivos de cruceros con destinos emergentes. Este evento representa una oportunidad clave para mostrar las capacidades logísticas, turísticas y de infraestructura de República Dominicana ante los principales tomadores de decisiones de la industria.
El turismo de crucero está en su mejor momento y estará todavía mucho mejor en los años que vienen”, aseguró el presidente Luis Abinader.
Destacó el impacto positivo que esta modalidad ha tenido en la economía dominicana en los últimos años.
Te puede interesar: Copa Airlines retoma ruta a Santiago de los Caballeros
El ministro David Collado afirmó que 2025 será el mejor año en la historia del turismo de cruceros en República Dominicana, con más de 2.6 millones de cruceristas recibidos entre enero y julio, superando ampliamente los niveles previos a la pandemia. Estas cifras respaldan el crecimiento sostenido del sector y evidencian el interés creciente de las principales líneas de cruceros por incluir al país en sus rutas.
Las proyecciones oficiales apuntan a que la República Dominicana alcanzará los 12 millones de turistas en total durante 2025, con un crecimiento estimado del turismo de cruceros de entre 7 % y 9 %. Este impulso no solo beneficiará a los destinos costeros, sino que también fortalecerá las economías locales, fomentará el desarrollo de nuevos servicios turísticos y generará miles de empleos directos e indirectos.
Por su parte, Adam Ceserano enfatizó el “desarrollo sin precedentes” que vive el país en este ámbito. Actualmente, República Dominicana cuenta con siete puertos en operación, con más en desarrollo, lo que la convierte en uno de los destinos mejor preparados para recibir cruceros en el Caribe.
Te puede interesar: Aeroméxico conecta Ciudad de México y Punta Cana con vuelo diario
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo