República Dominicana se consolida como uno de los destinos turísticos más rentables del Caribe, no solo por el aumento en la llegada de visitantes, sino también por el incremento sostenido en su nivel de gasto. Según cifras del Ministerio de Turismo y elBanco Central, en los primeros seis meses de 2025 el gasto promedio diario de los turistas ascendió a 172.49 dólares, lo que supone un crecimiento de más de 35 dólares en comparación con 2019, antes de la pandemia.
Este aumento refleja un avance en la calidad de la oferta turística, acompañado de una mayor disposición de los visitantes a consumir experiencias premium.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Entre enero y junio de 2025, el país recibió 4,514,093 extranjeros no residentes por vía aérea, quienes permanecieron en promedio unas ocho noches. Durante ese tiempo, cada visitante gastó más de cinco dólares adicionales al día respecto a 2024, cuando el promedio era de 167.26 dólares.
En términos porcentuales, el gasto turístico creció un 3.12 % interanual, y un 25.67 % en los últimos seis años. Esto representa un salto de 35.24 dólares adicionales frente al nivel registrado en 2019, cuando el gasto rondaba los 137.25 dólares diarios.
Aunque la duración de la estadía promedio se redujo de ocho a siete noches, el incremento en el consumo diario ha permitido sostener el dinamismo económico en el sector.
Te puede interesar: República Dominicana consolida su liderazgo aéreo en el Caribe
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari, destacó que la apertura de hoteles de mayor categoría ha sido un factor determinante en este comportamiento.
“Ha habido un crecimiento integral del turismo no solo en cantidad, sino en calidad, y eso se refleja en el aumento del gasto”, afirmó.
Según explicó, los establecimientos recientemente inaugurados cuentan con instalaciones y servicios de más alto nivel, lo que ha elevado el costo de las habitaciones y, en consecuencia, el gasto de los visitantes.
A esto se suma la expansión de la oferta complementaria, con parques acuáticos, campos de golf, marinas y excursiones que enriquecen la experiencia del turista. Estas actividades, además de diversificar la propuesta de valor del destino, promueven un mayor nivel de consumo en sectores vinculados al turismo.
Más allá del gasto, el éxito de la industria turística dominicana también se refleja en la satisfacción de los visitantes. De acuerdo con la Encuesta de opinión, actitud y motivación a extranjeros no residentes publicada por el Banco Central en mayo de 2024, el 78.7 % de los turistas calificó como “aceptables” los precios pagados en relación con los servicios recibidos.
Por otro lado, un 16 % consideró los precios “bajos o muy bajos”, lo que demuestra que la percepción de valor se mantiene positiva frente a la calidad de la oferta. Estos niveles de satisfacción refuerzan la posición del país como un destino confiable y competitivo en la región.
Te puede interesar: República Dominicana apuesta por el turismo marítimo
El desempeño reciente confirma que la República Dominicana no solo atrae a más visitantes, sino que logra captar un mayor gasto por persona. Este factor es clave para dinamizar la economía local, pues impulsa sectores como el comercio, la gastronomía, el transporte y la oferta cultural.
De cara al futuro, el reto estará en mantener la calidad del servicio y seguir innovando en experiencias que fortalezcan la fidelidad del visitante. Si las tendencias actuales se sostienen, el país continuará consolidando su liderazgo turístico en el Caribe y expandiendo su impacto económico.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo