El Comité Olímpico Internacional (COI) ha seleccionado a Punta Cana como sede de su Sesión Ordinaria en 2027, marcando un hito histórico para la República Dominicana y América Latina. Este logro resalta el compromiso del país con el deporte y la excelencia organizativa, destacando la labor de líderes como Felipe Vicini y el programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO).
Felipe Vicini, presidente de CRESO y del Comité Gestor de la candidatura, desempeñó un papel fundamental en la obtención de la sede para la Sesión del COI 2027. Su liderazgo y visión estratégica fueron determinantes en el proceso de selección, consolidando a la República Dominicana como un destino de relevancia en el ámbito deportivo internacional.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Vicini ha sido una figura clave en el desarrollo y promoción del deporte en el país. A través de CRESO, ha impulsado iniciativas que han fortalecido la infraestructura deportiva y el apoyo a atletas de alto rendimiento. Su compromiso con el deporte y la educación ha generado oportunidades para jóvenes talentos, elevando el nivel competitivo de la nación en diversas disciplinas.
Creando Sueños Olímpicos (CRESO) es una iniciativa privada que busca apoyar a atletas dominicanos en su preparación y formación integral. Desde su fundación, CRESO ha sido esencial en el desarrollo de deportistas que han representado al país en competencias internacionales, elevando el prestigio de la República Dominicana en el ámbito deportivo.
El programa no solo se enfoca en el rendimiento deportivo, sino también en la educación y formación personal de los atletas. Esta visión integral ha permitido que muchos deportistas logren éxitos dentro y fuera de las competencias, contribuyendo al desarrollo social y económico del país.
La candidatura de Punta Cana fue presentada durante la 144ª Sesión del COI en Costa Navarino, Grecia. La delegación dominicana, encabezada por Luis Mejía Oviedo, miembro del COI, y Felipe Vicini, presidente del Comité Gestor de la candidatura y de CRESO, llevó a cabo una presentación que destacó las fortalezas del país como sede potencial.
La propuesta recibió un respaldo abrumador, con 93 votos a favor y solo 2 en contra, superando a otras candidaturas de países como Arabia Saudita, Montenegro, República Checa y Jordania. Este resultado refleja la confianza de la comunidad olímpica en la capacidad organizativa y la infraestructura de la República Dominicana.
La elección de Punta Cana como sede de la Sesión del COI en 2027 tendrá un impacto significativo en el turismo y la economía local. Se espera la llegada de delegados y personalidades de todo el mundo, lo que impulsará la ocupación hotelera y la demanda de servicios turísticos. Este evento posicionará a Punta Cana como un destino de primer nivel para el turismo deportivo y de negocios.
La infraestructura de Punta Cana, que incluye un aeropuerto internacional y una amplia oferta hotelera, fue un factor clave en la decisión del COI. La capacidad logística y la experiencia en la organización de eventos internacionales respaldaron la candidatura dominicana.
Al albergar la Sesión del COI, la República Dominicana fortalecerá su imagen en la comunidad deportiva internacional. Este evento servirá como plataforma para mostrar los avances del país en infraestructura deportiva y el talento de sus atletas. Además, abrirá oportunidades para futuras colaboraciones y proyectos en el ámbito olímpico.
La realización de la Sesión del COI en Punta Cana también dejará un legado en la promoción del deporte en el país. Inspirará a las nuevas generaciones y fomentará la inversión en programas deportivos y de desarrollo juvenil.
La designación de Punta Cana como sede de la Sesión del COI en 2027 es un logro histórico para la República Dominicana. Este hito refleja el compromiso y la pasión de líderes como Felipe Vicini y Luis Mejía Oviedo, así como el apoyo del gobierno dominicano. El evento no solo impulsará el turismo y la economía local, sino que también fortalecerá la posición del país en el escenario deportivo internacional. La República Dominicana está lista para recibir al mundo olímpico y demostrar su capacidad para organizar eventos de talla mundial.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.