Grupo Piñero firma el Código Ético de ONU Turismo - Revista Mercado

Grupo Piñero se adhiere al Código Ético Mundial para el Turismo de la ONU

Por revistamercado | enero 24, 2024

FITUR 2024 ha sido el escenario en el que que Grupo Piñero se ha suscrito, de forma oficial, al Código Ético Mundial para el Turismo impulsado por ONU Turismo (conocida hasta ahora como Organización Mundial de Turismo).

El código representa un compromiso para el desarrollo de un turismo responsable y sostenible, refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2001.

El acto público de la firma se ha llevado a cabo en el stand de Grupo Piñero en FITUR. Isabel Oliver, oficial superior de ONU Turismo e Isabel Piñero, Chief Sustainability Officer de Grupo Piñero, fueron las encargadas de firmar la adhesión.

Isabel Piñero (Grupo Piñero) e Isabel Oliver (ONU Turismo), en el momento de la firma. Foto: Grupo Piñero

«La ética en nuestro negocio es un pilar fundamental», ratificó Isabel Piñero. «Por ello, para Grupo Piñero es un enorme orgullo formar parte de este marco de referencia fundamental para el turismo responsable y sostenible».

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

«La adhesión a los Principios del Código Ético Mundial supone un firme compromiso y un reto en nuestra mejora continua por fomentar un turismo que contribuya al desarrollo de las comunidades donde operamos, preservando su patrimonio cultural y natural, y garantizando la transparencia, la justicia y la equidad», agregó.

Sigue toda la actualidad de FITUR 2024 a través de nuestra sección especial

Diez principios para un sector ético

El Código Ético Mundial para el Turismo comprende diez principios pensados para cubrir los componentes económicos, sociales, culturales y ambientales del sector turístico. Su objetivo central es ayudar a las empresas adheridas a ampliar al máximo sus beneficios a la vez que minimizan cualquier posible impacto negativo.

De los diez principios que forman el código, se destacan por su relevancia cinco:

  • Promoción de la tolerancia, la igualdad y los derechos humanos (artículo 2).
  • Compromiso por salvaguardar el medioambiente y el patrimonio natural (artículo 3).
  • Impulso de la integración a la población del tejido económico y social de los destinos (artículo 5).
  • Importancia de velar por la seguridad de los clientes (artículo 6).
  • Apuesta por el desarrollo local, evitando la repatriación excesiva de beneficios y garantizando los derechos fundamentales de los trabajadores (artículo 9).

La firma y adhesión a este código supone un paso más en los objetivos de sostenibilidad de Grupo Piñero que. Desde su División de Sostenibilidad, la organización ya vela por la incorporación de todos los principios del código en sus distintas líneas de negocio y en todos sus destinos, situando la sostenibilidad como eje central de su estrategia corporativa.

Reconocimiento a Cayo Levantado

Por otro lado, Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, recogió de manos del ministro David Collado un reconocimiento por el desempeño del hotel Cayo Levantado, ubicado en Samaná. Lo hizo durante el roadshow organizado por el ministerio de Turismo de RD en la víspera de la inauguración de FITUR 2024.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 82142 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años