¿De dónde vienen más turistas a República Dominicana?  - Revista Mercado

¿De dónde vienen más turistas a República Dominicana? 

Por | agosto 29, 2025

¿De dónde vienen más turistas a República Dominicana_  (1)

La República Dominicana se consolida en 2025 como uno de los destinos más atractivos del Caribe. Durante enero-julio, el país recibió 5.37 millones de visitantes no residentes, un aumento del 1.7 % frente al mismo período de 2024. Este desempeño reafirma la importancia del turismo como motor de la economía nacional y revela de dónde provienen principalmente los viajeros que eligen al país como su lugar de descanso, negocios o recreación. 

América del Norte, principal emisor de turistas 

El 64.6 % de los visitantes extranjeros no residentes llegó desde América del Norte, consolidando la región como la principal fuente de turistas para República Dominicana. Dentro de este grupo destacan dos países: Estados Unidos y Canadá, que juntos aportaron casi 2.84 millones de pasajeros en los primeros siete meses del año.

Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.

Turismo-República-Dominicana-Turistas-origen.

Estados Unidos concentró el 46.4 % del total de llegadas extranjeras, equivalente a poco más de dos millones de visitantes. Canadá, por su parte, representó el 16.4 %, es decir, 740,344 turistas. Estas cifras confirman la relevancia de la conectividad aérea directa y la fortaleza de la oferta “todo incluido” dominicana, muy valorada por los viajeros de estos mercados. 

Aunque desde mediados de 2024 se ha registrado una moderación en la llegada de norteamericanos debido a la incertidumbre global y a cambios en el ingreso disponible, las autoridades han respondido con estrategias de diversificación y campañas de promoción en nuevos mercados.

Te puede interesar: Máximo histórico: Turistas gastan US$ 172.49 al día en RD

Argentina lidera en Sudamérica 

El informe revela que América del Sur aportó el 17.6 % de los turistas extranjeros. En este bloque, Argentina se consolida como el tercer país emisor más importante para República Dominicana y el primero en Sudamérica. Entre enero y julio de 2025, el país austral registró un crecimiento récord con 130,149 visitantes adicionales en comparación con 2024, casi duplicando su flujo. 

Otros países sudamericanos también mostraron un dinamismo notable: Perú (+23,498 visitantes), Colombia (+22,443), México (+19,240), Brasil (+10,236), Ecuador (+4,691) y Chile (+3,917). Estas cifras reflejan cómo la diversificación de mercados comienza a dar frutos y disminuye la dependencia del turismo norteamericano.

Te puede interesar: Argentina y República Dominicana fortalecen su alianza turística con nuevo acuerdo bilateral

Europa y otras regiones aportan estabilidad 

Europa representó el 11.9 % del total de visitantes extranjeros, un leve descenso respecto al año anterior debido a una caída general en la región. Sin embargo, algunos mercados mostraron incrementos significativos: Reino Unido (+4,879 turistas), Italia (+4,221) y Portugal (+1,454), lo que compensó parcialmente la baja. 

En tanto, América Central y el Caribe aportaron el 5.6 % de las llegadas, con Puerto Rico como mercado clave. Asia y el resto del mundo representaron apenas el 0.4 %, confirmando que todavía hay oportunidades para crecer en esos continentes.

Te puede interesar: RD recibe 7.1 millones de turistas en solo siete meses

Punta Cana, epicentro del turismo 

La puerta de entrada más importante para los turistas extranjeros fue el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, que recibió el 72.5 % de los viajeros no residentes (3.28 millones). Esta terminal ratifica su posición como el polo turístico más relevante del país, respaldado por la amplia oferta hotelera, la infraestructura y actividades complementarias como el golf y el turismo deportivo.

turismo-RD-Aeropuertos-turistas-república-dominicana.

El Aeropuerto de Las Américas (Santo Domingo) concentró el 15.4 % de las llegadas, seguido por Puerto Plata (5.2 %) y el Cibao (4.6 %). Esta distribución muestra cómo el desarrollo turístico se concentra en la zona Este, aunque otros polos mantienen dinamismo creciente.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 78770 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Anual Best Value

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Facturado Anual

350 / Mes

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 7,140

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

298 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Anual Best Value

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

Facturado Anual

700 / Mes

Plan Bianual

RD$ 33,600

RD$ 14,280

-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL

Facturado Cada Dos Años

595 / Mes

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de Mercado Región Norte

4 ediciones digitales de Mercado Región Este

12 ediciones digitales de Market Brief

12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales

6 ediciones digitales de MediHealth

5 ediciones digitales de Technology

Nuevas ediciones al instante en tu correo