Setenta y cinco años después de su muerte, de Herbert George Wells quedan las ideas de sus libros adelantadas a su tiempo. Tanto que la realidad aún no las ha atrapado. El escritor británico, considerado como uno de los padres de la ciencia ficción y famoso por títulos como ‘La máquina del tiempo’ o ‘El hombre invisible’, murió el 13 de agosto de 1946.
Fue pionero en dar un tono pesimista a sus historias sobre progreso, ciencia y tecnología, en contra del entusiasmo que imperaba entonces sobre el futuro. H. G. Wells sacaba sus ideas de la exageración y extrapolación de su tiempo.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Nacido el 21 de septiembre de 1866, se crió en un mundo que vivía la fascinación por el progreso. La Segunda Revolución Industrial trajo la magia de la electricidad, del carro motorizado —los primeros automóviles de Benz y Daimler—, del teléfono. Era también la época de los inventos y sus inventores, con Thomas Alva Edison a la cabeza. Parecía que todo era posible con ciencia, con ingeniería y con tecnología. (rt)
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.