Streaming supera a televisión por cable en EE.UU. - Revista Mercado

El ‘streaming’ supera a la televisión por cable en EE.UU.; así evoluciona nuestra forma de ver TV

Por Gabriel Rico Albarrán | August 18, 2023

placeholder

La forma en la que consumimos televisión está cambiando en los últimos años. Influyen los nuevos formatos, y también el cambio generacional. Es una percepción generalizada a la que la consultora Nielsen pone datos con un informe que recoge un cambio de reinado: el streaming supera a la televisión por cable en Estados Unidos.

El estudio desvela los datos de consumo televisivo en julio en EE.UU. El mes juega un papel fundamental en los resultados. Al ser el primero del período estival, es decir, el primer sin colegio, el peso de los niños y adolescentes es mayor que en otros meses.

Y eso juega en favor del streaming y de otros modelos alternativos al cable y las retransmisiones tradicionales.

Los dos datos más llamativos

Hay dos datos clave en el estudio que apuntan a un cambio de modelo de consumo televisivo:

  • El consumo en formato streaming supera al de la televisión por cable. En concreto, alcanzó un 38.7 %, con YouTube (9.2 %) y Netflix (8.5 %) liderando la lista. La televisión por cable se quedó en un 29.6 %.
  • Por primera vez, la suma de televisión por cable y retransmisiones (o broadcasting) no alcanza el 50 % del consumo televisivo total. En este sentido, las retransmisiones repuntaron algo a finales de julio, gracias al Mundial Femenino de fútbol. Este dato crecerá con fuerza a partir de septiembre, con el arranque de la NFL. Sin embargo, el hecho de que los dos exponentes de la televisión tradicional sumen el 49.6 % no deja de se paradigmático.

‘Streaming’, en crecimiento constante

La mayor presencia en los hogares de las generaciones más jóvenes, con motivo del final del curso escolar, se nota en los datos. Pero al margen de ese factor, el peso del consumo de streaming no ha dejado de crecer en los últimos meses.

K-Netflix; cantidades y claves de su millonaria apuesta por Corea del Sur

Así, en julio de 2022, era del 31.5 %, un dato que ha sido superado mes a mes hasta alcanzar el 37.7 % en junio, y el récord de 38.7 % en julio. Entre los contenidos más destacados, Suits, de Netflix, acumuló 18,000 millones de minutos vistos en Estados Unidos.

En cuanto a la televisión por cable, los largometrajes se salieron de la tendencia a la baja, aumentando la audiencia un 0.5 %. Si nos fijamos en los datos de hace un año (julio 2022), su peso fue de un 34.4 %, casi un 5 % más que en julio de 2023.

Otro factor en el que influyen con fuerza las nuevas generaciones es en el apartado “otros”, donde principalmente se recogen los datos de consumo a través de consolas de videojuegos. Su peso se establece en el 11.6 %, algo por debajo de lo registrado en julio de 2022 pero superando los cuatro meses anteriores (de nuevo, parece influir el final del curso escolar).

Los datos dibujan una realidad de la que todo el que conviva con una persona joven ya es consciente. La forma de consumir televisión está evolucionando de la mano de las innovaciones y los cambios culturales y sociales.

Nuestra forma de acercarnos a una serie, ver una película o disfrutar de una retransmisión deportiva es diferente a la de hace no tanto tiempo. Una realidad que implica un cambio profundo en cuestiones como la publicidad o los modelos de contenido.

Borja Santamaría, con datos de un estudio publicado por Nielsen

Sonido de récord: el ‘streaming’ dispara el volumen de la industria musical

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Tiempo de espera: 2587190 segundos

Elige tu plan de suscripción digital

Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web. 

Plan Mensual

RD$ 300

Plan Anual

RD$ 3,600

RD$ 1,800

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 7,200

RD$ 3,600

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Plan Mensual

RD$ 700

Plan Anual

RD$ 8,400

RD$ 4,200

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 16,800

RD$ 8,400

50% DE AHORRO

¿Qué incluye tu suscripción digital?

Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos

Acceso prioritario a eventos

Newsletters digitales diarios

Newsletters especiales y especializados

12 ediciones digitales de Mercado

12 ediciones digitales de Market Brief

Nuevas ediciones al instante en tu correo

Plan Mensual

RD$ 1,500

Facturado Mensual

Plan Anual RECOMENDADO

RD$ 9,000

Facturado Anual

50% DE AHORRO

Plan Bianual

RD$ 18,000

Facturado Cada Dos Años