Los datos son la base de una estrategia de marketing. Permiten conocer a la audiencia, adaptarse a sus gustos e intereses, y con esa información, posicionar una marca. También desvelan qué estrategias funcionan y cuáles necesitan un giro. Los profesionales del sector lo saben y por ello, conceden cada vez mayor importancia a la fiabilidad de esos datos.
Es una de las consecuencias que se extraen del Informe Anual de Marketing 2022 publicado por Nielsen (NYSE: NLSN). El documento muestra que los profesionales de marketing destinan cada vez más recursos a posicionarse en los medios digitales. Y, por otro lado, señala una dificultad mayor para adaptarse a los hábitos cambiantes de los consumidores, en lo referido a los medios de comunicación.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Se trata del primer informe mundial de este tipo. Titulado «Era de la adaptación», detalla cómo los profesionales de marketing necesitan confiar en sus datos para planificar y ejecutar sus estrategias de creación de marca y adquisición de clientes. Sin embargo, la realidad muestra que hay mucho camino por recorrer.
Casi 2000 profesionales de marketing fueron entrevistados entre diciembre de 2021 y enero de 2022 para la elaboración del informe. El Informe Anual de Marketing para los profesionales de marketing expone que las prioridades de las marcas en 2022 son aumentar el conocimiento de marca, acabar con los silos de medición, desarrollar estrategias personalizadas y centrarse más en un propósito.
Son precisamente la exactitud de los datos, la medición y la rentabilidad las principales preocupaciones de los profesionales del sector. Mientras el 69% considera que los datos de primera mano son esenciales para sus estrategias y campañas, y el 72 % cree que tiene acceso a datos de calidad. Pero solo el 26% confía plenamente en los datos de sus audiencias.
La «Era de la adaptación» recoge otras estadísticas y opiniones que insisten en la importancia de manejar datos precisos y relevantes sobre la audiencia. En definitiva, información sobre cómo llegar al público potencial de una marca y cuáles son sus intereses:
Jamie Moldafsky, directora de marketing y comunicación de Nielsen, extrae conclusiones interesantes del informe. «Reafirma que los profesionales de marketing quieren destinar dinero a canales para ofrecer una rentabilidad inmediata, pero esto debe equilibrarse con el reconocimiento general de la marca. A medida que cambia la interacción con los medios, la agilidad y los datos se vuelven esenciales para optimizar el ROI del Full Funnel completo».
Los cambios en el mundo del marketing digital no se detienen, lo que obliga a adaptar estrategias. «Con la inminente eliminación de las cookies de terceros, no resulta sorprendente ver que los profesionales de marketing priorizan la personalización y adecúan su marca a causas que preocupan a los clientes», apunta Moldafsky. «A través de nuestras soluciones –y este informe–, seguimos ayudando a las marcas y a los profesionales de marketing a conseguir información práctica para tomar decisiones más rápidas y fundamentadas«.
«Nuestro trabajo en Nielsen consiste en proporcionar la visión más completa del comportamiento de los consumidores en los sectores», explica Moldafsky. «Nuestra larga experiencia en medición y visión exhaustiva del universo de los medios de comunicación ofrece a las marcas una visión de 360 grados que no se puede encontrar en ningún otro lugar».
«Era de la adaptación» es el quinto informe de marketing anual creado por Nielsen. La muestra está compuesto por cerca de 2000 profesionales con presupuestos de marketing de al menos US$1 millón. Los encuestados se centran en estrategias de medios de comunicación, tecnología y medición, y trabajan en sectores como automoción, servicios financieros, bienes de consumo de alta rotación, tecnología, sanidad, sector farmacéutico, viajes, turismo y comercio minorista.
Puede acceder al informe completo siguiendo este enlace.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo